Desde Irapuato, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, informó que instruyó a su gabinete de seguridad a acelerar las investigaciones respecto del caso Iguala, al que calificó como “un acto de barbarie”, incluidas autoridades que pudieran haber sido omisas.
Advirtió que de confirmarse que los 28 cuerpos encontrados en seis fosas clandestinas a las afueras de Iguala, Guerrero, corresponden a normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre, se trataría de un acto inhumano que debe ser castigado, “tope donde tope”.
“Éste es un hecho que no puede permanecer impune; en pocas palabras, como lo señalé, no cabe el menor resquicio de impunidad.
“Tenemos que ir a profundidad y tope donde tope llegar a los responsables, aquellos que por negligencia o por actuación permitieron o solaparon que esto hubiese ocurrido en Iguala y que lamentablemente, de confirmarse, jóvenes estudiantes hubiesen perdido la vida”, puntualizó.
El mandatario federal dijo que es solidario con las expresiones de condena y repudio de padres de familia, organizaciones civiles y organismos internacionales que demandan una investigación a fondo para esclarecer lo sucedido y fincar responsabilidades.
“Ésa es la instrucción que he girado a los integrantes del gabinete de seguridad para que aceleren sus investigaciones y muy pronto la sociedad mexicana pueda conocer quiénes son los responsables de estos hechos dolorosos, lamentables y que son simplemente inaceptables en la sociedad mexicana”, agregó,
Durante la inauguración del Hospital Materno Infantil y la Clínica de Medicina Familiar número 57 en Irapuato, el jefe del Ejecutivo admitió que estos hechos de violencia empañan el esfuerzo colectivo y nacional por lograr de México un país de progreso y desarrollo. De ahí que la actuación de su gobierno respecto de este tema deba ser ejemplar.
“Porque se trata de un hecho inhumano y prácticamente un acto de barbarie que no puede distinguir a México y no pueden ocurrir eventos como el que ocurrió en Iguala”, sostuvo.
Acompañado del gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, el presidente de la República refrendó el compromiso de su administración de impulsar una política de seguridad y de justicia basada en el respeto a los derechos humanos.
Es la encomienda, prosiguió, que tienen todas las instancias de la administración federal y que se promueve con las autoridades de otros estados como una forma de actuar con eficacia para lograr las condiciones de seguridad que demanda la sociedad mexicana.
“Ésa es la premisa que tiene nuestro actuar, asegurar justicia y absoluto respeto a los derechos humanos. Es la instrucción precisa y puntual que tienen todas las instancias de seguridad y de justicia del gobierno de la República”, subrayó Peña Nieto.
En seis meses el municipio tendrá una policía confiable
El comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo, aseguró que en seis meses, por lo menos, el municipio de Iguala contará con una corporación policiaca confiable y acreditada.
Entrevistado en la V Cumbre de Seguridad, Modelos Internacionales, en la Ciudad de México, explicó que saldrá una convocatoria para integrar la nueva policía de Iguala.
“Después de los eventos donde la policía municipal se vio involucrada, prácticamente se tiene que renovar de manera completa. Por eso es que se fueron a un curso, salieron ya prácticamente todos los policías, la división de Gendarmería de la Policía Federal se hizo cargo de la seguridad porque no hay policía municipal y, al mismo tiempo, se está promoviendo una nueva convocatoria para un nuevo reclutamiento y entrenamiento.”
Galindo explicó que la convocatoria no tiene nada que ver con la decisión que asumió el municipio de Iguala de no aceptar el Mando Único.
“Lo del Mando Único es una decisión propia del municipio y ahí hay un encargado de la presidencia municipal; ahorita la condición al menos de la Policía Federal ahí es, mientras no hay policía municipal, atender a la ciudadanía. Y puedo decir que en estas 72 horas prácticamente no hemos tenido incidentes que lamentar en el municipio.”