La Procuraduría General de la República (PGR) consiguió que la Interpol emitiera una ficha roja en contra de Napoleón Gómez Urrutia, con fines de extradición del dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana.
En entrevista con Radio Fórmula, la subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internos de la PGR, Mariana Benítez Tiburcio, comentó que después de muchos procesos para que se lograra girar una orden de aprensión contra Napoléon Gómez Urrutia, líder minero, que vive en Canadá, se pudo lograr una orden con fines de extradición de parte de las autoridades de ese país.
“Con esto queremos decir que el señor (Gómez Urrutia) esta boletinado en todo el mundo, entonces en cuanto las autoridades tuvieran conocimiento de que ha solicitado un ingreso o está ingresando a un país, nos van a informar de manera inmediata, para que en caso de localizarse en otro país, pudiéramos formalizar una solicitud de extradición”, detalló.
Lo anterior, dijo, permitirla la detención y extradición de quien es acusado del desvió de 55 millones de dólares.
La funcionaria federal resaltó que para que se girará esta solicitud de extradición, se llevaban más de tres sexenios, desde el gobierno de Vicente Fox y Felipe Calderón, hasta que finalmente en este sexenio se pudo obtener la orden.
Detalló que tras varios trámites y argumentaciones se logró boletinar al hombre que se considera a sí mismo como un perseguido político y adelantó que con ello se formalizará el proceso de extradición con las autoridades de Canadá, país donde se tiene conocimiento que se refugia, en donde se encuentra de forma legal.
La funcionaria indicó que con esta acción que representa un primer paso en el tema se busca que el líder sindical enfrente el proceso que se le persigue, pues hasta la fecha no se ha presentado de voluntad para la indagatoria.