Los días 9 y 10 de febrero, estará ausente el presidente Enrique Peña Nieto, para acudir a Cartagena de Indias, Colombia, y ser partícipe de la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico.
Así lo informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), quien en el oficio enviado a la Comisión Permanente del Congreso, que concluyó este sábado sus trabajos, detalló que las actividades darán inicio hacia las 10:00 horas del lunes 10 de febrero.
En la ceremonia inaugural, detalló, el presidente anfitrión, Juan Manuel Santos, dará la bienvenida a sus homólogos de Chile, Sebastián Piñera; de México, y de Perú, Ollanta Humala, señaló.
“La Alianza del Pacífico forma parte de la estrategia de integración y liberalización comercial que impulsa México en América Latina”, se indica.
“Como uno de los mecanismos con mayor visión de esta región, la Alianza permitirá a sus miembros avanzar progresivamente hacia el objetivo de lograr la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas, y con ello contribuir a lograr un mayor crecimiento económico y una más elevada competitividad de sus economías y sectores productivos”, sostuvo.
La SRE apuntó que el propósito es crear mayor bienestar y reducir las desigualdades socioeconómicas que aún golpean a la población, en un marco de .plena y efectiva inclusión social.
“Este mecanismo de vanguardia busca convertirse en una plataforma estratégica de desarrollo e integración económica, de clara proyección al mundo, en especial hacia Asia Pacífico. Tales objetivos quedaron plasmados en el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, firmado el 6 de junio de 2012, en Antofagasta, Chile”, dijo la dependencia.