El presidente Enrique Peña Nieto anunció la reubicación de los habitantes de la comunidad La Pintada, en Atoyac de Álvarez, luego del alud por las lluvias.
En un acto realizado en un albergue de la colonia Renacimiento y rodeado por habitantes de la comunidad La Pintada, La Venta, El Arroyo, Plácido Domingo, Peña Nieto dio a conocer esta medida para evitar que pueda darse otra tragedia en esta zona donde se reportan 68 personas desaparecidas tras el accidente.
Peña Nieto también anunció un censo, casa por casa, y sin intermediación de líderes, para registrar a cada una de las personas afectadas por esta contingencia.
En este albergue, se encuentran mil 200 personas, de las cuales 700 son originarias de La Pintada.
Durante el recorrido decenas de habitantes de La Pintada le pidieron al Presidente que les enviara más comida y ropa.
Además, suplicaron tanto a Peña Nieto como a funcionarios de su gabinete información sobre el paradero de sus familiares que se encontraban en la comunidad.
“¡Señor Osorio, señor Osorio!, por favor ¿cuándo me va a dar cuenta de mi papá, dónde está?”, preguntó una habitante de La Pintada al secretario de Gobernación.
“Perdimos todo: la casa, los compadres, los amigos, ya no tenemos nada allá”, expresó Martha Álvarez, hija del segundo comisario de la comunidad.
El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, señaló que la reubicación de los habitantes de la comunidad La Pintada se hará a una zona cercana y que primero la decisión será consultada con los pobladores.