www.insurgentepress.com.mx / Octavio N. Manríquez
Ciudad de México.- Luis Maldonado Venegas quien se ha convertido en el operador de facto de campaña y de la política interna del Gobernador Rafael Moreno Valle arrastra una serie de indagaciones de corrupción engavetadas en el Instituto Federal Electoral (IFE).
A través de Maldonado Venegas han empezado a fluir recursos para cerrar los amarres electorales en pro de la autodenominada coalición ‘Puebla Unida’ que mantiene una disputa cerrada con el Revolucionario Institucional (PRI) en la contienda por las alcaldías y diputaciones locales a renovar el próximo 7 de julio.
La encomienda de Moreno Valle a Maldonado Venegas ha sido operar la estructura de Gobierno a favor de los candidatos del PAN-PRD, con mayor énfasis hacia el aspirante Antonio Gali Fayad en la contienda por la alcaldía de Puebla.
La historia y formación política del actual secretario de Gobierno de Puebla, inició en las filas del PRI al que abandonó en el 2000, para formar parte del proyecto de Convergencia de la mano de Dante Delgado Rannauro ex gobernador de Veracruz.
En las filas de Convergencia Maldonado Venegas alcanzó sus mayores logros político-económicos derivado de una complicidad íntima con Delgado Rannauro, siendo vice-presidente de Estrategia y Desarrollo Político, diputado federal, senador y dirigente nacional del partido en la década (2000-210).
En ese periodo el político poblano se convirtió en un operador cercano que contribuyó a adquirir ranchos, edificios y hasta una discoteca al ex Gobernador de Veracruz.
Desde las arcas de Convergencia (hoy Movimiento Ciudadano) se gastaron discrecionalmente 600 millones de pesos de prerrogativas que otorgó el Instituto Federal Electoral (IFE), entre 2000 hasta junio de 2006.
Esto derivó en sendas denuncias presentadas por consejeros nacionales y militantes de Convergencia ante la Procuraduría General de la República (A.P. 225/06 Mesa 2- PGR Veracruz) contra la cúpula del partido de la que formó parte Maldonado Venegas.
Y las auditorias practicadas por el Instituto Federal Electoral arrojaron una serie de desvíos de recursos según consta en el resolutivo CG1774/2005. El documento oficial y público se puede consultar en el sitio oficial de la página del IFE.
El IFE detecto irregularidades de más de 120 millones de pesos que los dirigentes del partido nunca justificaron. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó los hechos consignados por los consejeros.
De sus resultados se derivan hechos constitutivos de diversos delitos como el peculado, lavado de dinero y defraudación fiscal, entre otros, que continúan encapsulados en las gavetas del IFE y PGR.
Desde el área de finanzas de Convergencia—hoy Movimiento Ciudadano— Maldonado Venegas obtuvo recursos para negocios de la empresa denominada “Academia Metropolitana I.A.P” de su propiedad.
La empresa IAP, fundada y administrada por el ahora secretario de Gobierno, recibió de manera ilegal 3 millones 148 mil 500 de pesos, según se desprende de la cuenta bancaria 00153316115 de Banorte cuya titularidad correspondía al partido Convergencia.
En ese periodo—2003-2006—-Maldonado Venegas ocupaba el cargo de vicepresidente de Convergencia y diputado federal
Convergencia registro las firmas de Delgado y Maldonado Venegas, paralelamente a la de los encargados de finanzas, José Luis Lobato y María del Rocío Lizaso Osorno para el manejo de la cuenta de cheques mancomunada que sirvió para cubrir los honorarios de IAP.
Maldonado Venegas, también operó el financiamiento ilegal de candidatos a cargos de elección popular con recursos provenientes de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado de Puebla entre 2001 y 2003.
En ese periodo Maldonado Venegas fungía como Director General de la empresa denominada “Academia Metropolitana I.A.P.” mediante la cual se financió las candidaturas a diputados federales de 2003, y posteriormente algunas en los comicios locales del 2004, al menos en Puebla, pagando directamente a proveedores campañas publicitarias.
Esas erogaciones nunca se reportaron al Instituto Federal Electoral en el proceso del 2003 ni al Instituto Estatal en los comicios de 2004.
Además, “Academia Metropolitana” recibió de la Secretaría de Finanzas, recursos públicos por más de 1.5 millones de pesos para “Realizar Estudios” cuyo paradero hasta la fecha sigue siendo desconocido.
Los recursos se canalizaron bajo el rubro de “Asesorías”, presuntamente para realizar los siguientes estudios en el 2003.
1. Que defina un Programa Integral de Desarrollo de la Sub-Región de Serdán Sur, el cual proponga acciones específicas en materia de infraestructura básica, salud, educación, caminos y generación de empleo. Costo total del contrato $851,000.00
2. Servicios de asesoría y capacitación para el desarrollo y puesta en marcha del programa denominado “Servicio Civil de Carrera”, con el objeto primordial de realizar el diseño y levantamiento del censo de recursos humanos, la reestructuración, simplificación, así como el diseño del catálogo de puestos. (Unidad de Desarrollo Administrativo, Planeación e Informática). Costo total del contrato $ 952,200.00.
En el proceso electoral federal del 2003, “Academia Metropolitana” pagó gastos de publicidad de Candidatos a Diputados Federales, a proveedores como Zona Media, propiedad del entonces secretario de Prensa y Propaganda del CDE de Convergencia en Puebla, Víctor Manuel Cabrera López.
Zona Media- en ese año registró el siguiente domicilio fiscal.
RFC: CALV 750223 GX9
Víctor Manuel Cabrera López
Circuito Interior J. Pablo II No. 505 Int. 103
Col. Boulevares, Puebla
Tel: (222) 298 7760
El manejo discrecional de recursos públicos, así como la relación Finanzas-Maldonado-Convergencia quedó oficialmente documentado ante el IFE.
La tesorería del CEN de Convergencia, entregó al I.A.P—propiedad o negocio— de Maldonado Venegas en diciembre 35 cheques, (en solo cinco días), 2 millones 999 mil 500 pesos, todos del banco Bancrecer (fusionado con Banorte) :
Fecha Total Cheques Importe total
13/12/2002 7 $ 570,000.00
14/12/2002 8 $ 888,000.00
16/12/2002 7 $ 580,000.00
17/12/2002 8 $ 666,000.00
18/12/2002 5 $ 295,500.00
TOTAL 35 $ 2,999,500.00
Detalle analítico por cheque:
FECHA CHEQUE IMPORTE SUMA AL DIA
13/12/2002 CH 011 $ 50,000.00
13/12/2002 CH 012 $ 80,000.00
13/12/2002 CH 013 $ 90,000.00
13/12/2002 CH 014 $ 98,000.00
13/12/2002 CH 015 $ 100,000.00
13/12/2002 CH 016 $ 100,000.00
13/12/2002 CH 022 $ 52,000.00 $ 570,000.00
13/12/2002 CH 046 $ 118,000.00
14/12/2002 CH 047 $ 150,000.00
14/12/2002 CH 048 $ 120,000.00
14/12/2002 CH 049 $ 148,000.00
14/12/2002 CH 050 $ 148,000.00
14/12/2002 CH 051 $ 100,000.00
14/12/2002 CH 057 $ 52,000.00
14/12/2002 CH 082 $ 52,000.00 $ 888,000.00
16/12/2002 CH 083 $ 75,000.00
16/12/2002 CH 084 $ 52,000.00
16/12/2002 CH 085 $ 50,000.00
16/12/2002 CH 086 $ 146,500.00
16/12/2002 CH 092 $ 152,500.00
16/12/2002 CH 094 $ 52,000.00
16/12/2002 CH 096 $ 52,000.00 $ 580,000.00
17/12/2002 CH 116 $ 100,000.00
17/12/2002 CH 117 $ 52,000.00
17/12/2002 CH 118 $ 51,000.00
17/12/2002 CH 119 $ 100,000.00
17/12/2002 CH 120 $ 82,000.00
17/12/2002 CH 127 $ 52,000.00
17/12/2002 CH 150 $ 75,000.00
17/12/2002 CH 151 $ 154,000.00 $ 666,000.00
18/12/2002 CH 152 $ 83,000.00
18/12/2002 CH 153 $ 56,500.00
18/12/2002 CH 154 $ 52,000.00
18/12/2002 CH 160 $ 52,000.00
18/12/2002 CH 161 $ 52,000.00 $ 295,500.00
TOTAL $ 2,999,500.00
Algunas de las propiedades adquiridas de manera irregular
Los dirigentes de Convergencia (hoy Movimiento Ciudadano) adquirieron bienes inmuebles con recursos públicos o prerrogativas que otorgó el IFE mediante transacciones irregulares en el estado de Veracruz.
1. Departamento 702 del edificio en condominio “Torre Playa”, marcado con el número 580 del Blvd. Manuel Ávila Camacho, fraccionamiento Costa de Oro de Mocambo, Municipio de Boca del Rio, Ver. Escritura 16703 fecha: 25 de febrero de 2005. Departamento del Registro Público de la Propiedad y del Comercio. Lo adquirió en 5 millones.
2. La Torre Blue—-a un lado del restaurante Moon— Boca del Río, Ver.
3. En Santa Fe en la Torre Campiña adquirieron un departamento. Ubicado frente al club de golf de Santa Fe.
4. Condominio de la zona residencial del Club de Golf “La Villa Rica”, en el Municipio de Alvarado, Ver., Superficie 605 metros cuadrados. Escritura 13156 fecha: 5 de julio de 2002. Departamento del Registro Público de la Propiedad y del Comercio.
5. Casa 377 de dos plantas. Lote 20, manzana 21, del fraccionamiento Floresta, Veracruz, Ver. Escritura 42498 fecha: 12 de enero de 1996. Departamento del Registro Público de la Propiedad y del Comercio.
6. Fraccionamiento de las parcelas 6, 7 y 8 del predio rústico denominado Potrero del Niño Bonito y varias parcialidades del predio Mocambo, Collado y Boticaria, en el municipio de Boca del Río, Ver. Escritura 33472 fecha.
A través de la empresa GUESS CONSULTORES (empresa que imparte cursos de capacitación y superación personal), cuya directora y dueña es Nelly Vargas—actual diputada federal y vice-coordinadora de Movimiento Ciudadano— al lado de su esposo Pedro Jiménez León—secretario de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesquero del Gobierno de Tabasco— dispusieron de 40 millones de pesos durante la 58 legislatura local de Tabasco, para cursos de capacitación ( 2004-2006).
La información se encuentra en los archivos de la cámara de diputados de Tabasco.