En medio de una creciente ola de violencia e inseguridad en Puebla, los presidentes municipales de San Salvador Huixcolotla y San Miguel Eloxochitlán solicitaron protección estatal ante las amenazas de grupos delictivos que operan en la zona limítrofe entre Puebla y Veracruz.
El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, confirmó que los ediles Manuel Alejandro Porras Florentino, de Huixcolotla, y Delfino Hernández Hernández, de Eloxochitlán, presentaron formalmente su petición de resguardo al temer por su integridad física. Ambos casos fueron abordados en la mesa estatal de seguridad, donde se acordó brindar apoyo inmediato.
De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, la Policía Estatal tomó el control total de la seguridad en Huixcolotla, luego de que los 17 policías municipales restantes renunciaran tras el asesinato de varios de sus compañeros. Además, en Eloxochitlán se desplegó un operativo especial luego del hallazgo de tres cuerpos, entre ellos el de un menor de edad, hechos atribuidos a un grupo criminal que opera en la frontera con Veracruz.
El gobernador Alejandro Armenta aseguró que el combate a la delincuencia se realiza sin distinción partidista y con una estrategia articulada entre la Secretaría de Gobernación y la SSP Puebla, con el fin de proteger a las autoridades municipales y evitar vínculos con el crimen organizado.
Los hechos se suman a una serie de ataques y amenazas recientes que han encendido las alertas en municipios de la región. En respuesta, el gobierno estatal reforzará las acciones de seguridad y abrirá el Centro Estratégico de Seguridad y Atención al Turismo (Cesat), que trabajará en coordinación con las corporaciones locales para contener la violencia y recuperar la paz pública.

