Maestros y alumnos del Bachillerato General “Calmécac”, ubicado en el municipio de Huejotzingo, denunciaron públicamente haber sido víctimas de amenazas, acoso y actos de violencia presuntamente encabezados por Cristian Osorno Castillo, tesorero del Comité de Padres de Familia de la institución, así como por el maestro Kuri Ortega.
Los hechos más graves, señalaron, ocurrieron el pasado viernes 26 de septiembre, cuando presuntos padres de familia –sin acreditar formalmente su vínculo con la institución– ingresaron al plantel bajo el pretexto de realizar una faena, pero terminaron amedrentando y expulsando por la fuerza a seis docentes.
“Desde el miércoles anterior ya nos habían amenazado, nos dijeron que nos iban a linchar por ser Antorchistas”, relataron los profesores, quienes afirman que los agresores fueron acarreados por Cristian Osorno y el maestro Ortega.
👩🏫📢 Maestros del Bachillerato General “Calmécac” en Huejotzingo acusaron que el comité de padres de familia, encabezado por Cristian Osorno, amedrentó e intentó lincharlos el pasado viernes 26 de septiembre
📹 @Les_gonzaleez #Huejotzingo #Educacion #Puebla pic.twitter.com/4pEdn04mPk
— RETO diario (@retodiariomx) September 29, 2025
Además de las agresiones físicas y verbales, los denunciantes señalaron que dentro del bachillerato existen irregularidades operativas y administrativas, como alteraciones en los horarios y una falta de autoridad institucional, ya que —aseguran— quienes realmente toman decisiones dentro del plantel son Osorno Castillo y Ortega, no el director oficialmente asignado.
“Esto ya no son simples irregularidades, son amenazas graves que atentan contra la integridad de las maestras”, expresaron.
Ante esta situación, profesores y alumnos anunciaron que acudirán a la Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado para entregar formalmente las denuncias por escrito, así como pruebas de las amenazas, con el objetivo de que se tomen medidas legales a través del área jurídica de la dependencia.
Asimismo, solicitaron la intervención directa del secretario de Educación Pública, José Manuel Viveros, para garantizar la seguridad en el bachillerato y prevenir represalias contra quienes han dado testimonio.
Finalmente, informaron que también acudirán a la Fiscalía General del Estado para presentar las denuncias correspondientes, ya que cuentan con evidencia fotográfica de las agresiones sufridas.