En conferencia de prensa en Ciudad de México, la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo, en compañía de la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora; el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y las secretarias de Turismo y de Cultura de Puebla, Carla López-Malo Villalón y Alejandra Pacheco Mex, respectivamente, invitó a participar en el Huey Atlixcáyotl 2025, que celebrará su 60 aniversario del 21 al 28 de septiembre en Atlixco, Puebla.
Ariadna Ayala Camarillo, presidenta municipal de Atlixco, y Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de México. Foto: Especial
La secretaria de Turismo de Puebla, Carla López-Malo, informó que se espera más de 15 mil visitantes en un solo día y una derrama económica de alrededor de 10 millones de pesos. El festival reunirá a las 13 etnorregiones del estado y más de 600 danzantes, consolidándose como un escaparate cultural único.
La secretaria de Cultura, Alejandra Pacheco, anunció un apoyo histórico de un millón 550 mil pesos del Gobierno estatal y la participación de Oaxaca como estado invitado con la emblemática Danza de la Pluma. Además, el programa se extenderá a municipios como Tepeyahualco, Acatlán de Osorio, San Gabriel Chilac, Chilchotla y Zacapoaxtla.
La presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, agradeció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta y de la Federación, destacando que el festival fortalece la identidad de los pueblos originarios y recibe a los visitantes “con los brazos abiertos”.
El gobernador Armenta subrayó que el Huey Atlixcáyotl es símbolo de la fusión de épocas y tradiciones, y aseguró que habrá operativos especiales de seguridad con apoyo de la Defensa, la Marina y corporaciones estatales y municipales.
Con seis décadas de historia, el Huey Atlixcáyotl se reafirma como una de las celebraciones culturales más importantes de México, donde la danza, la música y la gastronomía preservan el legado ancestral de Puebla.