Esta mañana, en la plaza de la Concordia, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula dio inicio a la entrega de pan y café a las peregrinas y los peregrinos que arribaron para participar en el Milenario Trueque, una de las tradiciones más representativas del municipio.
Además de la atención alimentaria, las autoridades locales habilitaron un espacio en el Complejo Cultural para que los visitantes puedan pernoctar, refrendando así el compromiso de hospitalidad hacia quienes mantienen vivas las raíces y costumbres de la región.
Video: Especial
El Trueque de San Pedro Cholula, que se celebra cada 8 de septiembre, es reconocido como una de las prácticas comerciales ancestrales más importantes del país. En esta edición, comerciantes comenzaron a instalarse desde ayer domingo, ofreciendo productos para intercambio o venta, lo que busca fortalecer la proyección turística de la tradición.
La presidenta municipal Tonantzin Fernández Díaz recibió a varios de los peregrinos que llegaron desde la madrugada, procedentes de municipios como Tetela de Ocampo, Vicente Suárez, Tepexi de Rodríguez, Huajuapan de León y Acteopan. En su mensaje, agradeció el esfuerzo de quienes recorren largas distancias para preservar esta práctica milenaria y destacó la coordinación de seguridad entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio (SSC Cholula), la Policía Estatal y la Policía Turística durante los festejos.
Fernández Díaz hizo también un llamado a la ciudadanía y a los visitantes a participar en el intercambio de artículos de uso personal, como jabón, papel higiénico o productos de limpieza, con el fin de reconocer de manera justa a las artesanas y los artesanos y peregrinas y peregrinos que dan vida a esta tradición.