El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso Ramírez, inauguró la Feria Nacional del Chile Poblano en su vigésima primera edición, con la presentación de más de 50 variedades de platillos y la participación de productores y mujeres de la cocina tradicional que rinden homenaje a su tierra, a través de los sabores que se conectan con sus raíces y de un alimento que ha sido cultivado de manera tradicional.
El alcalde refirió que no habría riqueza gastronómica si no existiera el chile poblano que se siembra y se cosecha por manos de familias trabajadoras de San Rafael Tlanalapan, por lo cual, se comprometió a impulsar a los productores e invitó al turismo a visitar y conocer la cuna del chile poblano.
Del 15 al 17 de agosto se desarrolla este evento donde se conjunta la convivencia familiar, el arte y la cultura, a la vez que se detona el desarrollo económico en el municipio de San Martín Texmelucan.
Por su parte, el presidente del Comité de Feria del Chile Poblano, Sixto Palomares, agradeció el respaldo del presidente municipal, también reconoció el esfuerzo y participación de los productores y las cocineras que enaltecen la gastronomía local, por lo cual, hoy, Tlanalapan está inscrito en la denominación de chile poblano criollo por su variedad de sabor y características únicas.
Bajo la coordinación de Ericka Elvira Andrade Valencia, regidora de Turismo y Cultura; José Luis Domínguez Sánchez, secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Cultura y María de Lourdes Ocaña Gallegos, directora de Turismo y Cultura, la 21ª Feria del Chile Poblano abre sus puertas a la riqueza culinaria que identifica al Estado de Puebla y la región de San Martín Texmelucan.
En este evento se contó con la presencia de diputados federales y locales, regidores, la síndica municipal, secretarios, directores y representantes de organismos.