Por: Lucía Gabriela Fernández
Este miércoles, en una colorida conferencia de prensa celebrada en el Palacio Municipal, el Ayuntamiento de Atlixco, encabezado por la presidenta municipal Ariadna Ayala Camarillo, presentó oficialmente la quinta edición del Festival Internacional Valle de Catrinas 2025, una de las celebraciones más esperadas del Día de Muertos en el estado de Puebla.
Acompañada de figuras monumentales que formarán parte de la exposición, la presidenta municipal destacó que este año el festival contará con 22 catrinas gigantes, de las cuales 14 permanecerán en Atlixco y 8 viajarán fuera del estado, como parte de una estrategia para internacionalizar el evento y consolidar al municipio como la Capital del Día de Muertos.
“Estamos fortaleciendo nuestra estrategia turística con un enfoque profesional e incluyente. La participación ciudadana… es maravilloso lo que ocurre con los prestadores de servicios, con los hoteleros, con los restauranteros, porque todos (los sectores, incluida la sociedad) están muy sumados”, señaló Ariadna Ayala durante su intervención.
Video: Ayuntamiento de Atlixco
Una de las grandes novedades de esta edición será el lanzamiento de “Catrinia”, una experiencia paralela al festival que se realizará en el Centro de Convenciones de Atlixco, con el respaldo del Blachere Iluminación, creador del proyecto “Brilla”. Este nuevo espacio ofrecerá espectáculos musicales, botargas y presentaciones escénicas, lo que promete ampliar la oferta cultural y atraer a un público más diverso.
Video: Lucía Gabriela Fernández / Reto diario
La regidora de Turismo, Valérie Bartsch Aburto, invitó al público a disfrutar del festival, que se llevará a cabo del 3 de octubre al 2 de noviembre.
“Las catrinas las podrán encontrar en diferentes puntos emblemáticos, además de un campo de cempasúchil y (flor de) terciopelo, para que vengan y vivan las tradiciones de nuestro amado Pueblo Mágico”, comentó.
Video: Lucía Gabriela Fernández / Reto diario
El Festival Internacional Valle de Catrinas se ha convertido en uno de los eventos más importantes del calendario turístico del municipio y del estado. Para este 2025, se contempla una derrama económica de 200 millones de pesos, y se espera superar los 623 mil visitantes nacionales e internacionales del año pasado, que buscan celebrar el Día de Muertos en un entorno lleno de arte, cultura y color.
Video: Lucía Gabriela Fernández / Reto diario
Atlixco, reconocido como Pueblo Mágico, se alista así para recibir a visitantes de todo el mundo con una edición que promete sorprender y emocionar.