Con el objetivo de fomentar la excelencia académica, la investigación, la innovación y la tecnología para beneficiar a la sociedad, el pasado viernes 16 de mayo el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), centro de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), y el Ayuntamiento de San Andrés Cholula firmaron un convenio de colaboración.
El acto protocolario estuvo presidido por Julián David Sánchez de la Llave, director general del INAOE, y por Guadalupe Cuautle Torres, presidenta municipal de San Andrés Cholula.
Por parte del INAOE se contó además con la presencia de Claudia Feregrino Uribe, encargada del despacho de los asuntos de las direcciones de Investigación y de Desarrollo Tecnológico del INAOE.
Asimismo, del Ayuntamiento asistieron Nohemí Azcatl Cortés, secretaria del Bienestar; Raquel Zacatzi Fragoso, regidora presidenta de la Comisión de Educación Pública, Actividades Culturales, Deportivas y Sociales, y Raúl García Rojas, titular de la Dirección Social, Humano y Educación.
Al dar la bienvenida a la comitiva del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, el doctor David Sánchez de la Llave aseveró que la firma del convenio reafirma lo que el INAOE y el Ayuntamiento realizan ya de manera conjunta.
Por su parte, Nohemí Azcatl Cortés, secretaria del Bienestar, comentó que la firma del convenio representa un paso importante en la misión de promover el desarrollo social, educativo y científico del municipio.
Agregó que el objetivo del convenio es establecer las bases de colaboración para coordinar esfuerzos en acciones conjuntas en el desarrollo de proyectos, programas, acuerdos y trabajo en aras del desarrollo social, científico y educativo de San Andrés Cholula.
Después de las palabras de la secretaria del Bienestar de San Andrés Cholula, las autoridades firmaron el convenio de colaboración.
En su mensaje a los presentes, Guadalupe Cuautle Torres, presidenta municipal de San Andrés Cholula, manifestó que para el ayuntamiento es importante colaborar de la mano de instituciones y sociedad.
Destacó que su gobierno trabaja para que niñas, niños y jóvenes se enfoquen en otro tipo de actividades, y despertar su mente, no sólo con deporte, cultura y arte, sino también con la ciencia.
Recordó que la Noche de las Estrellas en 2024 fue una experiencia única, y expresó su esperanza de que este tipo de actividades sean la base de las acciones en el futuro.
Es importante mencionar que el INAOE y el Ayuntamiento de San Andrés Cholula ya realizan actividades conjuntas dirigidas a niñas y niños del municipio, entre las cuales destacan los Baños de Ciencia que se realizan mensualmente en Santa María Tonantzintla, San Francisco Acatepec, San Antonio Cacalotepec y el Polideportivo Flor del Bosque.
Asimismo, el INAOE participa activamente en las Jornadas de Salud “Dale rumbo a tu salud con la prevención” y las Jornadas de Proximidad Social que organiza el Ayuntamiento y coordina el Sistema Municipal DIF.