San Pedro Cholula se encuentra cada vez más preparado para afrontar eventos sísmicos, afirmó Rodolfo Fierro Vega, titular de Protección Civil del municipio, quien destacó la importancia de fomentar una cultura sólida de prevención entre la ciudadanía.
El funcionario subrayó que la población cholulteca es consciente del riesgo sísmico que implica vivir en esta región, especialmente en el marco del Simulacro Nacional programado para mañana martes 29 de abril.
Fierro Vega adelantó que tanto instituciones educativas como diversas organizaciones locales han intensificado la realización de simulacros, lo que ha fortalecido la capacidad de respuesta ante estos fenómenos.
“Estamos adheridos al programa de simulacro de evacuación; son dos al año, uno en abril y el otro se realiza en septiembre”, puntualizó.
Simulacro Nacional: 29 de abril a las 11:30 horas
El ejercicio nacional de prevención se llevará a cabo a las 11:30 horas del lunes 29 de abril. La hipótesis contempla un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el golfo de Tehuantepec.
En San Pedro Cholula, un total de 11 inmuebles participarán en el simulacro, entre ellos la Presidencia Municipal, oficinas administrativas, la Casa del Abue y la Comisaría. El evento, coordinado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), exigirá que los participantes acrediten su evacuación para obtener su certificado de participación.