En el marco de su décimo cuarto aniversario como Pueblo Mágico, el municipio de Zacatlán de las Manzanas llevará a cabo el Festival de Arte y Cultura “Camino al Tlalocan”, del 24 al 27 de abril, con una agenda que busca resaltar las raíces ancestrales de la región y fomentar el turismo cultural.
Durante la presentación del evento, la presidenta municipal, Beatriz Sánchez Galindo, destacó que el festival tiene como objetivo reconocer y compartir la riqueza cultural e histórica del municipio, a través de una programación diversa que incluirá actividades artísticas, talleres, conferencias y muestras gastronómicas.
Entre los eventos destacados se encuentran un foro internacional de narración oral, un desfile temático en honor a Tláloc —dios mexica de la lluvia—, así como un espectáculo teatral inmersivo basado en cosmovisiones prehispánicas.
El programa contempla también proyecciones cinematográficas sobre la historia de Zacatlán, exposiciones de artesanías y espacios dedicados a la cocina tradicional, con el fin de reforzar el vínculo con las raíces indígenas y mestizas de la comunidad.
“Es un evento de gran trascendencia para nosotros, no solo porque coincide con nuestro aniversario como Pueblo Mágico, sino porque representa una oportunidad para fortalecer nuestra identidad y atraer visitantes”, indicó la alcaldesa.
Las actividades se desarrollarán en sedes emblemáticas como la Plaza Cívica, el Exconvento Franciscano, el Mirador de Cristal y el Teatro al Aire Libre, lugares que permitirán a los asistentes disfrutar de la programación en un entorno natural e histórico.
Sánchez Galindo aseguró que el festival es resultado de un esfuerzo colectivo entre el gobierno municipal, colectivos culturales, artistas locales y ciudadanía, quienes trabajaron de forma coordinada para ofrecer un evento con identidad y sentido comunitario.