Hace apenas unos meses, “Gordita”, una perrita mestiza, luchaba por su vida tras haber sido brutalmente atacada a machetazos afuera del Mercado Municipal de Cuautlancingo. Hoy, gracias al amor, la solidaridad y el trabajo conjunto entre autoridades y rescatistas, está a punto de iniciar una nueva vida en Canadá, luego de ser adoptada por la titular de la asociación civil Mestizos Sin Frontera.
El anuncio fue realizado por el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, durante la carrera familiar “Rápidos y Peludos”, donde corrió al lado de la perrita como un acto simbólico para despedirla.
“Nos da tristeza que no regrese al mercado donde era tan querida, pero ahora estará con personas que le darán una vida digna. Gracias a todos los que le dieron voz a ‘Gordita’”, expresó el edil.
Viaje hacia una segunda oportunidad
Tras una recuperación integral en el Centro de Bienestar Animal de Cuautlancingo, donde recibió atención médica y mucho cariño, “Gordita” logró sanar física y emocionalmente. Ahora, bajo el resguardo de una organización que promueve la adopción internacional de animales maltratados, partirá en los próximos días rumbo a tierras canadienses, donde una nueva familia la espera con los brazos abiertos.
La directora del Centro, María Esther Martínez Gil, fue pieza clave en este proceso. Su compromiso y el respaldo de la administración municipal permitieron que “Gordita” tuviera un destino diferente al de muchos otros animales que sufren abandono o maltrato.
“Quiero agradecer a los participantes así como la labor de todos los que hicieron posible esta carrera y reconocer el trabajo de la directora María Esther, a cargo del Centro de Bienestar Animal, para hablar por aquellos que no tienen voz. Gracias a ella le salieron alas a Gordita y se irá volando a Canadá”, dijo Muñoz Alfaro.
Una carrera con causa y con corazón
La emotiva despedida se dio en el marco de la carrera “Rápidos y Peludos”, una iniciativa impulsada por la Dirección de Deporte del municipio para fomentar la convivencia entre familias y sus animales de compañía. Decenas de personas participaron junto a sus perros en un recorrido lleno de entusiasmo, premios y medallas.
“Este tipo de eventos no solo fortalecen los lazos familiares, también ayudan a construir una sociedad más empática y menos violenta”, señaló el edil, quien reiteró su compromiso con la protección animal.
Recomendaciones para dueños responsables
Durante el evento, se destacó la importancia de sacar a pasear diariamente a los animales de compañía, sin importar el tamaño del espacio en casa. El ejercicio y el esparcimiento son claves para el bienestar físico y emocional de los “peluditos”.
“Un paseo diario es mucho más que ejercicio. Es su momento para explorar, socializar y disfrutar de la vida”, explicó María Esther.
“Gordita”, que alguna vez caminó entre puestos y miradas indiferentes, hoy se convierte en un símbolo de esperanza, resiliencia y segundas oportunidades. Su historia nos recuerda que, con voluntad y amor, los milagros existen, incluso para los que no tienen voz.