Como parte de la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Municipal del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), realizada en Casa Jóvenes de San Andrés Cholula, se presentó el “Protocolo Interinstitucional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia para el Estado de Puebla”, a fin de homologar criterios de atención que salvaguarden las garantías de este sector poblacional.
Al respecto, el edil Edmundo Tlatehui señaló sentirse satisfecho con los resultados obtenidos por el Comité, ya que la administración que encabeza tiene la obligación de dar cumplimiento a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), razón por la que desde la estructura metodológica del Plan Municipal de Desarrollo se establecieron las bases para cumplir con este propósito.
Destacó que, a partir del trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno se implementan estrategias para la prevención y erradicación de la violencia infantil, con el objetivo de crear las condiciones individuales y sociales que permitan a NNA alcanzar todo su potencial.
Por su parte, Lupita Cuautle, presidenta del Patronato del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), refirió que el organismo que preside tiene dentro de sus principales atribuciones impulsar acciones dirigidas a proteger a la infancia sanandreseña, a través de iniciativas que incidan en un mejor futuro.
También te puede interesar:
Reconoció en los integrantes del Comité la voluntad de avanzar en el cambio de rumbo que las familias merecen, gracias a la impartición de pláticas informativas de los derechos de las NNA en instituciones educativas, con las que se beneficiaron a más de 500 alumnas y alumnos, así como a docentes