El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, llevó a cabo el Foro “Sanandreseñas Libres Cambiando el Rumbo”, donde el presidente municipal Edmundo Tlatehui Percino afirmó que el gobierno municipal continuará trabajando para generar igualdad, respeto y una vida libre de violencia.
El alcalde indicó que en el Ayuntamiento de San Andrés Cholula se tiene el compromiso de atender de manera coordinada las medidas dictadas por la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), con la firme convicción de proteger sus derechos.
“Con su apoyo, implementaremos acciones de atención, orientación y canalización dirigidas a todas las sanandreseñas (…) Nuestro propósito es que tengan acceso a todos los derechos sociales en condiciones de igualdad y libres de actos violentos”, enfatizó Tlatehui Percino.
Reiteró que con el trabajo coordinado entre gobierno, sector académico, privado y social, se construirá un municipio donde ninguna mujer, sin importar preferencias, raza, creencias o condiciones, vuelva a ser víctima de violencia.
En tanto, Guadalupe Cuautle Torres, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), exhortó a todas las asistentes a seguir luchando para que el 8 de marzo se convierta en una realidad diaria.
“Eduquemos a quienes nos rodean, rompamos todas y cada una de las barreras que nos impiden progresar y exigir la igualdad (…) Retroceder ya no es una opción, detenernos tampoco; caminar y avanzar, sí lo es”, enfatizó.
Durante el evento, participó como ponente María Elena Ríos Ortiz, saxofonista, luchadora social e impulsora de la “ley ácida”, quien fue nombrada por la revista Forbes como una de las 100 Mujeres Más Poderosas de México. También intervino Carolina Maldonado, directora de Igualdad Económica entre Hombres y Mujeres en el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) con una plática.
La saxofonista María Elena Ortiz, María Elena Ríos Ortiz, saxofonista, luchadora social e impulsora de la “ley ácida”. Foto: Especial
Con estas acciones se permite visibilizar la importancia de los derechos y la autonomía de este sector de la población, así como fomentar la sororidad, a fin de que sea posible la creación de espacios más justos e igualitarios.
Al acto, asistieron Yvón Gutiérrez Vázquez, regidora presidenta de la Comisión de Igualdad de Género; Hilda Campos Coyotl, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género del municipio, y América Rosas Tapia, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva del Gobierno de Puebla.