En comisiones, el Congreso del estado de Puebla autorizó al Ayuntamiento de Tehuacán otorgar la concesión del servicio de recolección de basura por un plazo de hasta siete años, ante la crisis ambiental que enfrenta desde hace años.
La Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal autorizó al gobierno de Pedro Tepole Hernández que concesione el servicio público del tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos y residuos de manejo especial del municipio.
Lo anterior se deriva de la iniciativa que el Gobierno estatal envió al Congreso local el pasado 22 de febrero.
En la sesión de la comisión, se explicó que es competencia de los municipios la formulación, conducción y evaluación de la política ambiental municipal, así como la aplicación de las disposiciones jurídicas relativas a la prevención y control de los efectos sobre el ambiente ocasionados por la generación, transporte, almacenamiento, manejo, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos e industriales que no estén considerados como peligrosos.
“Con la facultad de otorgar autorizaciones y concesiones de una o más de las actividades que comprenden la prestación de los servicios de manejo integral de residuos sólidos urbanos”, detalló el área jurídica.
El 28 de diciembre de 2022, el Consejo de Vigilancia del Organismo Operador de Servicios de Limpia de Tehuacán aprobó un acuerdo mediante el cual se determinó la necesidad de concesionar la prestación del servicio de recolección de basura por un periodo de siete años, prorrogable.
El 2 de enero de este año, la Comisión de Ecología, Sustentabilidad y Medio Ambiente del Cabildo de Tehuacán avaló el dictamen para autorizar la concesión del servicio, mientras que el 3 de enero se aprobó el permiso en una sesión extraordinaria del mismo Cabildo.
¿Por qué el Congreso debe autorizar la concesión en Tehuacán?
Como el periodo de concesión supera la administración 2021-2024 del alcalde Pedro Tepole, el Congreso deberá aprobar los contratos que celebran los ayuntamientos, como en este caso, para la recolección de basura.
Una vez que el pleno del Congreso avale el dictamen, el Ayuntamiento de Tehuacán deberá realizar los trámites para concesionar el servicio.
Tehuacán es la segunda ciudad más importante del estado de Puebla y en ella, diariamente se genera alrededor de 250 toneladas de residuos.
La crisis ambiental se generó por el mal manejo de la basura y se acentuó porque en 2022 el único relleno sanitario con el que contaba, en la junta auxiliar Santa María Coapan, fue clausurado por tercera ocasión.
Durante la sesión, regidores y autoridades de Tehuacán insistieron en la necesidad de contar con una planta tratadora integral de todos los residuos y no un tiradero (como el que actualmente existe y es clandestino).