🗣 #AHORA
Anuncian Foro de Innovación, Reestructuración y Conservación del Patrimonio, el cual tendrá lugar el próximo 13 de abril en dos sedes, Museo Internacional Barroco y Museo de Santa Mónica
📹 @JaimeComunidad3 pic.twitter.com/lOazqSlatc
— RETO diario (@retodiariomx) March 31, 2021
Al participar en el anuncio del foro “Innovación, reconstrucción y conservación del patrimonio”, el director del Centro INAH Puebla, Manuel Villarruel Vázquez, dio a conocer los avances referentes a la reconstrucción de los inmuebles históricos dañados por el sismo de 2017.
Así, señaló que se ha intervenido el 55 por ciento de los 621 monumentos registrados en la entidad, es decir, alrededor de 340.
“Se lleva un avance considerable, se está trabajando en los diferentes estudios, proyectos y análisis, para concluir el resto de los monumentos que están todavía en proceso de intervención”, expresó.
Cabe agregar que los municipios con mayor rezago en restauración de sus monumentos son Puebla e Izúcar de Matamoros, de acuerdo con algunas versiones periodísticas.
En cuanto al foro “Innovación, reconstrucción y conservación del patrimonio”, se trata de una serie de coloquios con especialistas de la construcción, así como de la protección del patrimonio histórico, en donde se escucharán experiencias internacionales en la materia.
Dicho foro se realizará el próximo 13 de abril , teniendo como sedes el Museo Internacional Barroco (MIB) y el Museo Religioso de Santa Mónica.
Destacar que habrá dos conferencias magistrales a cargo del arquitecto francés Pierre-Antoine Gatier y del investigador español Santiago Huerta Fernández.