En riesgo cosecha de sorgo en Puebla por pulgón amarillo
César Morales
En Puebla la cosecha de sorgo se encuentra en riesgo de verse afectada por la aparición del pulgón amarillo en los municipios de Chiautla e Izúcar de Matamoros, advirtió la dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Maritza Marín Marcelo.
Señaló que es urgente la intervención de las autoridades estatales y federales para evitar daños a la producción de este año, puesto que de lo contrario esto provocaría la desaceleración de la economía en esta región de Puebla.
Agregó que ello podría agravar el clima de inseguridad y violencia que se ha presentado en recientes semanas en dichas zonas en perjuicio de miles de poblanos.
“Exhortamos a las autoridades de los gobiernos federal y estatal porque se requieren más recursos, imagínense inseguridad, violencia y ahora falta la economía; ya estamos haciendo un balance para reportar el número de hectáreas afectadas”, declaró.
Expresó que ya se comenzaron a entregar algunos bultos de insecticida para tratar de evitar la plaga, sin embargo, es necesario que intervengan las autoridades para ofrecer una capacitación en su aplicación y minimizar el riesgo que un error humano genere que no se controle correctamente esta plaga.
En Puebla la cosecha de sorgo se encuentra en riesgo de verse afectada por la aparición del pulgón amarillo en los municipios de Chiautla e Izúcar de Matamoros, advirtió la dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Maritza Marín Marcelo.
Señaló que es urgente la intervención de las autoridades estatales y federales para evitar daños a la producción de este año, puesto que de lo contrario esto provocaría la desaceleración de la economía en esta región de Puebla.
Agregó que ello podría agravar el clima de inseguridad y violencia que se ha presentado en recientes semanas en dichas zonas en perjuicio de miles de poblanos.
“Exhortamos a las autoridades de los gobiernos federal y estatal porque se requieren más recursos, imagínense inseguridad, violencia y ahora falta la economía; ya estamos haciendo un balance para reportar el número de hectáreas afectadas”, declaró.
Expresó que ya se comenzaron a entregar algunos bultos de insecticida para tratar de evitar la plaga, sin embargo, es necesario que intervengan las autoridades para ofrecer una capacitación en su aplicación y minimizar el riesgo que un error humano genere que no se controle correctamente esta plaga.