En Tecali de Herrera existen 19 comunidades, de éstas 10 dependen de la elaboración de piezas artesanales de ónix, expresó el edil de dicho municipio, Onésimo Téllez de los Santos, quien dijo que en el transcurso del presente año diversas empresas han logrado exportar sus productos a China.
En entrevista, el alcalde, aplaudió la incursión de los productos elaborados con ónix – joyería, fuentes, pisos, ceniceros, bases para muebles, entre otros- al mercado internacional.
Onésimo Téllez, expresó que a pesar de la nula existencia de canteras para extraer material pétreo desde hace poco más de 30 años, los habitantes de Tecali de Herrera convirtieron el ónix en su principal activo. Incluso, declaró que dicha actividad genera ganancias de hasta 20 millones de dólares al año.
Al respecto, abundó que ante la falta de yacimientos de ónix en Tecali de Herrera, los fabricantes traen material de Oaxaca, Zacatecas, Veracruz, San Luis Potosí, entre otros estados de la República.
“Hace dos décadas que dichas artesanías lograron entrar a Estados Unidos y algunos países de Sudamérica y Europa, debido a la demanda de compradores que las utilizan en sus hogares como piezas decorativas”, puntualizó el munícipe.