Los municipios de Tepeojuma, Huauchinango, Ixtacamaxtitlán y Zacatlán buscan la aprobación de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para la ejecución de diversos proyectos.
Fue durante la recta final del presente mes cuando dichas demarcaciones ingresaron sus proyectos a la gaceta de la Semarnat.
De acuerdo con el listado de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental, con fecha 25 de junio, el municipio de Tepeojuma, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), busca la construcción de un libramiento “Galarza-Amatitlanes”.
Dicho plan consiste en la edificación de un libramiento que permitirá reducir el tránsito por la localidad de la Galarza y constará de dos carriles de 3.5 metros en ambos sentidos y acotamientos de 2.5 metros en cada costado del cuerpo, por mencionar algunas especificaciones.
En el caso del plan para el municipio de Huauchinango, la Secretaría de Desarrollo Rural será la encargada de darle seguimiento. La obra consiste en la construcción de un camino tipo “D” sobre la trayectoria de una terracería, con un ancho de calzada y corona de siete metros, con ubicación en la zona montañosa de la Sierra Norte de la entidad, por mencionar ciertos datos.
Respecto a Ixtacamaxtitlán, el proyecto enviado consiste en la modernización y ampliación del camino tipo “D” y pavimentado de la vía Cuatexmola-Lagarita, de 3.9 kilómetro de longitud, subtramo kilómetro 2+000 al kilómetro 3+892.86, con una longitud de 1.90 kilómetros.
Finalmente, para el municipio Zacatlán el plan consiste en la creación de un banco de extracción a cielo abierto en el Rancho Camelia, y en explotar material en una superficie de 1.796 hectáreas, equivalente al 9 por ciento del total del predio, entre otros.