En Tetela de Ocampo, preocupan deslaves en temporada de lluvias
Dulce Gómez
La falta de mantenimiento de la carretera Tetela de Ocampo-Zacapoaxtla y el desgajamiento de tierra sobre dicha vialidad, incomunica hasta 2 mil familias en temporada de lluvias.
El titular de Protección Civil de Tetela de Ocampo, Armando Portillo López, recordó que desde hace varios años, ninguna autoridad ha invertido en la rehabilitación de la carretera que conecta a la primera mencionada con el municipio de Zacapoaxtla.
Por ello, dijo que en Tetela existen entre cinco y seis albergues en caso de una contingencia por lluvias, además de que las familias ya han sido alertadas por brigadistas de Protección Civil, en caso de una emergencia.
“Sobre la carretera hay muchos deslaves de los cerros que se encuentran a las orillas, además, desde hace bastante tiempo la carretera está en mal estado. La tierra está muy frágil”, puntualizó el funcionario.
En su experiencia, recordó que anteriores desgajamientos han dejado incomunicadas a alrededor de dos mil familias cuyos hogares se ubican en La Cañada, Calica, Taxco, Ometeptl, por mencionar algunas.
“Ahorita estamos preocupados, ya estamos en temporada de lluvias y, yo creo que en unos días más van a iniciar los deslaves y otra vez nos vamos a quedar incomunicados”, agregó.
Dulce Gómez
La falta de mantenimiento de la carretera Tetela de Ocampo-Zacapoaxtla y el desgajamiento de tierra sobre dicha vialidad, incomunica hasta 2 mil familias en temporada de lluvias.
El titular de Protección Civil de Tetela de Ocampo, Armando Portillo López, recordó que desde hace varios años, ninguna autoridad ha invertido en la rehabilitación de la carretera que conecta a la primera mencionada con el municipio de Zacapoaxtla.
Por ello, dijo que en Tetela existen entre cinco y seis albergues en caso de una contingencia por lluvias, además de que las familias ya han sido alertadas por brigadistas de Protección Civil, en caso de una emergencia.
“Sobre la carretera hay muchos deslaves de los cerros que se encuentran a las orillas, además, desde hace bastante tiempo la carretera está en mal estado. La tierra está muy frágil”, puntualizó el funcionario.
En su experiencia, recordó que anteriores desgajamientos han dejado incomunicadas a alrededor de dos mil familias cuyos hogares se ubican en La Cañada, Calica, Taxco, Ometeptl, por mencionar algunas.
“Ahorita estamos preocupados, ya estamos en temporada de lluvias y, yo creo que en unos días más van a iniciar los deslaves y otra vez nos vamos a quedar incomunicados”, agregó.