En el municipio de San Pedro Cholula en 2014 las palabras se convirtieron en acciones. En 365 días de trabajo, el edil de esta demarcación, José Juan Espinosa Torres, llevó a cabo diversas actividades a favor de los cholultecas para construir una “Ciudad de Bien”.
Al acto, llevado a cabo en la explanada del zócalo de San Pedro Cholula, asistió el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Jorge Cruz Bermúdez, en representación del gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas; Ricardo Monreal Ávila, diputado federal por el Movimiento Ciudadano (MC); los 13 ediles auxiliares, entre otros políticos y la población, en general.
Ahí, casi a las 13:00 horas, José Juan Espinosa, rindió su primer informe, acto en el que resaltó las obras ejecutadas en coordinación con el estado, y aquellas que se han hecho únicamente con recursos municipales.
Del mismo modo, subrayó que su administración preservará y cuidará el patrimonio histórico que caracteriza al municipio cholulteca.
José Juan Espinosa, aprovechó la oportunidad para entregar nuevas unidades de seguridad para abatir los delitos en la demarcación. Además, declaró que su gobierno compró un predio de 20 mil metros cuadrados para la reubicación del Cereso, el cual actualmente se encuentra a escasos metros del Centro Escolar Presidente Licenciado “Miguel Alemán” (CELMA).
San Pedro Cholula rompió con los esquemas tradicionales al modificar el horario de trabajo de los elementos, suprimiendo las jornadas de 24 por 24 horas e implementado los turnos de 12 por 12 horas.
También, se aumentó de 155 a 204 el número de efectivos para tareas policiales y de vigilancia, creando la Policía Montada, la Policía de Barrio y la Policial Turística para resguardar la tranquilidad de los ciudadanos.
Al igual fue constituido un cuerpo de 40 guardias, quienes protegen los espacios públicos del municipio.
En materia de protección civil, en el transcurso del año pasado se combatieron y sofocaron 234 incendios, inspeccionados 487 inmuebles particulares en beneficio de poco más de 2 mil habitantes.
Fue adquirida una unidad skid de alta tecnología para el combate a siniestros, con una inversión de 700 mil pesos, y una ambulancia totalmente equipada y certificada con recursos por 800 mil pesos.
Respecto al desarrollo económico, el gobierno de “Ciudad de Bien” instaló tres módulos de maquinaria agrícola para uso comunitario, incluso, este 15 de febrero, Espinosa Torres, anunció la edificación de un espacio más de este tipo.
Aunado a ello, se entregaron 110 toneladas de fertilizante y más de 9 mil árboles frutales a través del Programa Siembra Mejor, Cosecha Bien.
En el tema de pavimentación, se efectuaron acciones por 58 millones de pesos en juntas auxiliares, cifra nunca antes invertida para bien de las 13 demarcaciones que confirman San Pedro Cholula.
En bacheo, se invirtieron 6.1 millones de pesos, cantidad equivalente a 10,788 baches o 20,571 metros cuadrados de carpeta asfáltica. Además. Dándose mantenimiento a caminos rurales en diversas juntas, atendiendo 26 kilómetros de rastreo.
Otras acciones que José Juan Espinosa Torres subrayó fue la rehabilitación y equipamiento del Rastro, ciudado a parques y jardines, adquisición de patrullas y vestimentas para los policías, la ejecución de Ferias de Empleo, la promoción de actividad física, la recreación y el deporte para disminuir enfermedades, como el sobrepeso y la obesidad, y a la vez la prevención del delito.
Finalmente, la creación de la Liga de Basquetbol, en la que participan 150 jóvenes de las 13 juntas auxiliares, la realización de la Olimpiada Nacional de Ciclismo “Mountain Bike”, en la que se congregaron 300 ciclistas, entre otras acciones.