La presidenta del DIF municipal de San Pedro Cholula, María del Carmen Espinosa Torres, se reunió con el cuerpo de bomberos del municipio a quienes les entregó útiles escolares y mochilas para sus hijos como parte del programa Ciudad de Diez y con el objetivo de apoyarlos en su gasto familiar en el regreso a clases.
En ese marco destacó que tras el éxito del programa Ciudad de Diez, se decidió ampliarlo a otras áreas como los policías municipales y los bomberos quienes están dispuestos a arriesgar la propia vida todos los días, para garantizar la seguridad y tranquilidad de los cholultecas.
Espinosa Torres resaltó el extraordinario y arduo trabajo que tienen los bomberos y resaltó que cada uno de ellos es un orgullo no sólo para sus propios hijos, sino para las y los niños cholultecas que ven en cada bombero a un héroe de carne y hueso.
Antes y porque San Pedro Cholula se compone por sus 13 Juntas Auxiliares y la cabecera municipal, en lo que resta del año se emprenderá un programa de construcción de banquetas en los ocho barrios para dar prioridad a los ciudadanos, informó el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, tras encabezar la Feria de la Mujer y de la Familia en el Barrio de Santa María Xixitla.
Acompañado por la presidenta del sistema municipal DIF, María del Carmen Espinosa Torres, el edil cholulteca resaltó que el corazón de la familia son las mujeres, por lo que la Coordinación de Justicia Social ha realizado en distintos puntos del municipio Ferias así como Talleres de Vida Saludable con el objetivo de empoderar a la mujer.
En el evento, María del Carmen Espinosa señaló que si el gobierno trabaja para que San Pedro Cholula sea una Ciudad de Bien, primero se debe fortalecer a las familias por lo que se han emprendido acciones enfocadas a apoyar a las mujeres en todas sus tareas y roles que cumplen a diario.
Durante la Feria de la Mujer en el Barrio de Xixitla, la titular del DIF de San Pedro Cholula dijo que se acercan servicios de áreas como Juventud y Deporte, Desarrollo Social, Promoción a la Salud, Atención a Familias de los Migrantes, Educación y Atención a la Niñez y el CIS de Zacapechpan para que las mujeres puedan acceder a los distintos programas y así mejoren su calidad de vida y el de sus familiares.