En un hecho que ha generado indignación en redes sociales, un hombre de la tercera edad fue falsamente acusado de acoso por una joven en la Alameda Central de la Ciudad de México, aparentemente con la intención de despojarlo de una banca pública para instalarse a vender productos.
De acuerdo con diversos testimonios compartidos en X, el incidente ocurrió cuando el hombre, quien apenas podía caminar, se encontraba sentado tranquilamente en una de las bancas del parque. Una mujer, identificada por usuarios como vendedora ambulante y presunta feminista por su vestimenta morada, llegó al lugar y comenzó a colocar sus cosas frente a él. Según testigos, sin mediar provocación, la mujer lo confrontó verbalmente, lo acusó de acoso y llamó a la Policía de Género.
A pesar de que el adulto mayor negó conocerla y aseguró que solo estaba descansando, las agentes que acudieron al sitio optaron por “invitarlo” a retirarse para evitar un mayor conflicto. El hombre accedió, visiblemente incómodo y sin haber cometido ninguna falta. En tanto, la mujer ocupó la banca y continuó con su venta de artículos, en medio de gritos y señalamientos hacia el hombre, todo mientras era grabada por algunos de los presentes.
Un hombre fue expulsado por un grupo de mujeres comerciantes que usan el discurso feminista como escudo para apropiarse de la Alameda Central. Hasta la @SSC_CDMX evita intervenir. ¿Feminismo o abuso de poder? 🤔#CDMX #AlamedaCentral #Feminismo #EspacioPúblico pic.twitter.com/wPf1UgkUln
— J.C. Williams 🐶 (@JCWilliams54) August 2, 2025
El hecho desató una ola de críticas en redes sociales, donde usuarios denunciaron el abuso del discurso feminista para obtener beneficios personales y exigieron a las autoridades, entre ellas a la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, regular la actividad comercial informal en espacios públicos como la Alameda.
Hasta el momento, ninguna autoridad capitalina se ha pronunciado oficialmente sobre el incidente.