El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que no invitará a Sudáfrica a la cumbre del Grupo de los 20 (G20) que Estados Unidos acogerá el próximo año en Miami, Florida, y que suspenderá toda la ayuda estadounidense al país africano.
“Por mi dirección, Sudáfrica no recibirá una invitación para el G20 de 2026, que se celebrará en la Gran Ciudad de Miami, Florida, el próximo año”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.
Añadió que Estados Unidos “detendrá todos los pagos y subsidios al país, con efecto inmediato”.
Trump ha reiterado afirmaciones de que personas blancas están siendo asesinadas en Sudáfrica y que sus tierras están siendo confiscadas al azar, alegaciones que el Gobierno sudafricano ha rechazado de forma reiterada a lo largo del año.
El miércoles, Trump también criticó a Sudáfrica por negarse a entregar la presidencia del G20 a un alto diplomático estadounidense durante la ceremonia de clausura de la cumbre el fin de semana. Sudáfrica había señalado previamente que sería un “insulto” que el presidente Cyril Ramaphosa entregara la presidencia a un funcionario estadounidense de menor rango.
Las tensiones entre Washington y Pretoria se han incrementado desde que Trump regresó al poder a finales de enero. En febrero, firmó una orden ejecutiva para congelar la ayuda estadounidense a Sudáfrica, acusando a la Ley de Expropiación, una norma de reforma agraria firmada por Ramaphosa en enero, de “discriminar” contra la población blanca del país.
En respuesta, el Gobierno sudafricano rechazó las acusaciones de la Casa Blanca, señalando que la congelación de la ayuda “carece de sustento fáctico y no reconoce la profunda y dolorosa historia de colonialismo y apartheid de Sudáfrica”.
En febrero, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, afirmó en X que boicotearía la cumbre del G20 en Johannesburgo.
En marzo, Washington expulsó al entonces embajador sudafricano Ebrahim Rasool, lo que agravó aún más las relaciones bilaterales. La expulsión siguió a un discurso del embajador en el que había criticado al presidente estadounidense.
En mayo, durante la visita de Ramaphosa a la Casa Blanca para mejorar las relaciones comerciales y reducir tensiones, Trump lo confrontó con teorías sobre un supuesto “genocidio blanco” en Sudáfrica, afirmaciones que el mandatario sudafricano rechazó firmemente.
En ese momento, Ramaphosa, que había llegado a Washington para mejorar las condiciones comerciales y aliviar las tensiones bilaterales, rechazó las afirmaciones de Trump durante su reunión. El presidente refutó la idea de que los sudafricanos blancos están huyendo del país debido a políticas racistas, señalando que la mayoría de las víctimas de delitos en su país son negros.
A principios de este mes, Trump anunció que ningún funcionario estadounidense asistiría a la cumbre del G20.




