El huracán Melissa ha alcanzado la categoría 5 y amenaza con provocar una catástrofe histórica en el Caribe. Según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el fenómeno impactará de lleno en Jamaica, con vientos superiores a 300 km/h, marejadas ciclónicas de hasta cuatro metros e inundaciones repentinas.
La especialista en ciclones tropicales Anne-Claire Fontan, de la OMM, advirtió que “será la tormenta del siglo para Jamaica”, mientras las autoridades locales ordenaron evacuaciones obligatorias ante la magnitud del evento.
El Ministerio de Salud y Bienestar confirmó tres muertes antes de que el ciclón tocara tierra. Además, alertó sobre los riesgos mortales de realizar actividades peligrosas durante el paso del huracán y pidió a la población mantenerse en refugios y no circular por carreteras inundadas. Los hospitales permanecen abiertos para atender emergencias, aunque los centros de salud han cerrado temporalmente.
El avance lento de Melissa sobre aguas del Caribe —inusualmente cálidas— ha potenciado su fuerza destructiva, lo que mantiene bajo alerta roja a Jamaica, Cuba, Bahamas, República Dominicana y Haití.
De acuerdo con la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR), el huracán afectará directamente a más de 1.5 millones de personas, principalmente en Jamaica, donde ya se han habilitado más de 800 refugios.
“Hoy será un día muy difícil para millones en Jamaica. Los techos se pondrán a prueba y el aislamiento será una dura realidad”, señaló Necephor Mghendi, representante de la FICR.
Las autoridades locales y organismos humanitarios han preposicionado kits de emergencia, lonas impermeables, agua potable y mantas, con el fin de responder rápidamente a la crisis humanitaria que se avecina.




