El huracán Melissa se intensificó este 27 de octubre de 2025 hasta alcanzar la categoría 5, con vientos sostenidos superiores a los 250 km/h, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. Se prevé que el fenómeno toque tierra en Jamaica este lunes y posteriormente impacte Cuba entre el martes y miércoles, provocando lluvias extremas, marejada ciclónica y daños estructurales severos.
Las autoridades jamaicanas advirtieron que ninguna comunidad está a salvo ante las inundaciones y deslaves. En el este de la isla podrían caer hasta un metro de lluvia, mientras que Haití y República Dominicana enfrentarán precipitaciones de hasta 40 centímetros, generando inundaciones repentinas y cortes de energía generalizados.
El ministro de Gobierno local de Jamaica, Desmond McKenzie, alertó que “muchas comunidades no sobrevivirán a las inundaciones”, instando a la población a permanecer en refugios seguros. Por su parte, el Servicio Meteorológico de Jamaica confirmó que Melissa es el huracán más poderoso en la historia reciente en impactar directamente la isla.
En Cuba, las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín se encuentran bajo alerta de huracán, mientras que Las Tunas mantiene aviso de tormenta tropical. Se esperan lluvias de hasta 51 centímetros y una marejada ciclónica de hasta 4 metros sobre el nivel del mar.
En Haití y República Dominicana, donde Melissa ya ha dejado al menos cuatro víctimas mortales, miles de personas han sido desplazadas y más de 750 viviendas resultaron dañadas. La FAO advirtió que las inundaciones agravan la crisis alimentaria que afecta a 5,7 millones de haitianos.
Los meteorólogos prevén que Melissa mantenga su intensidad durante las próximas 48 horas, antes de debilitarse gradualmente al internarse en el Atlántico.




