El huracán Melissa se intensificó a categoría 4 en el Caribe, con vientos sostenidos de 225 kilómetros por hora, y se dirige hacia Jamaica, Haití y República Dominicana, amenazando con causar daños devastadores.
Se esperan lluvias torrenciales, inundaciones y deslizamientos de tierra, especialmente en Jamaica, donde se prevé que el huracán toque tierra el martes por la mañana, informó este domingo 26 de octubre, el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Las autoridades han emitido alertas y advertencias, y se han activado planes de emergencia para proteger a la población.
Impacto y preparativos
Jamaica: el primer ministro, Andrew Holness, pidió a la población tomar medidas de precaución y evacuar si es necesario. Se han activado más de 650 refugios y se han suspendido vuelos en el Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston
Haití: se reportan tres muertos y cinco heridos debido al colapso de un muro, además de daños en viviendas e infraestructura
República Dominicana: una persona murió y otra sigue desaparecida, con más de medio millón de personas sin suministro de agua potable y daños en viviendas e infraestructura
Trayectoria y pronóstico
Melissa se localiza a unos 190 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, y se mueve lentamente hacia el oeste a unos 7-8 kilómetros por hora. Se espera que el huracán se intensifique aún más antes de tocar tierra en Jamaica y luego se mueva hacia el norte y noreste, afectando también a Cuba y las Bahamas.
26 October 11AM EDT: Major Hurricane #Melissa is forecast to bring Life-threatening and Catastrophic flash flooding and landslides in portions of Jamaica and southern Hispaniola through mid-week. For the latest information visit https://t.co/tW4KeGdBFb pic.twitter.com/rjFqdjO4aq
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 26, 2025

