La tormenta tropical Melissa continúa intensificándose en el mar Caribe central, y los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) advierten que podría transformarse en un huracán “grande y peligroso” durante el fin de semana, con la posibilidad de alcanzar la categoría 4.
De acuerdo con el último reporte del NHC, Melissa se encuentra a unas 200 millas al sur de Jamaica, desplazándose lentamente hacia el norte con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora, aunque se prevé un aumento considerable conforme las condiciones atmosféricas se vuelvan más favorables.
El organismo explicó que la tormenta presenta bandas nubosas organizadas y un núcleo interno fortalecido, alimentado por altas temperaturas del mar, que alcanzan entre 30 y 31 grados Celsius, y por una disminución de la cizalladura del viento, lo que permitirá su rápida intensificación.
Los modelos meteorológicos apuntan a que Melissa podría alcanzar la categoría de huracán en las próximas 48 horas, y llegar a huracán mayor (categoría 4) hacia el domingo o lunes, con vientos máximos de hasta 215 km/h.
Los países más expuestos al impacto directo o indirecto del fenómeno son Jamaica, Haití, República Dominicana y Cuba, todos actualmente bajo alertas de huracán y tormenta tropical.
- En Jamaica, se prevén lluvias intensas, marejadas y vientos dañinos desde el viernes.
- En Haití, sobre todo en la península de Tiburón, se esperan inundaciones y deslizamientos de tierra.
- En República Dominicana, las precipitaciones afectarán principalmente el sur del país, con posibles crecidas de ríos.
- Cuba se encuentra en el cono de trayectoria del sistema, que podría impactar el oriente de la isla con fuerza de huracán categoría 4.
El NHC alertó que el lento desplazamiento de Melissa incrementa el riesgo de lluvias prolongadas, inundaciones repentinas y daños costeros severos en el Caribe central. Las autoridades locales mantienen la vigilancia y exhortan a la población a extremar precauciones y seguir los avisos oficiales.




