A menos de una semana de las elecciones legislativas en Argentina, el presidente Javier Milei obtuvo un importante respaldo financiero de parte de Estados Unidos. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Departamento del Tesoro estadounidense oficializaron este lunes una línea swap por 20 mil millones de dólares, destinada a fortalecer las reservas internacionales y contener la depreciación del peso argentino.
El acuerdo fue firmado tras la reunión entre Donald Trump y Milei en la Casa Blanca el pasado 14 de octubre, y representa una señal de confianza hacia el programa económico del gobierno argentino. Según el comunicado oficial del BCRA, el convenio busca “preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible”, en medio de una de las crisis más severas que enfrenta el país sudamericano.
Sin embargo, el propio Trump advirtió que el desembolso del apoyo financiero dependerá del resultado electoral del 26 de octubre, cuando Argentina renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. “No tienen dinero… están luchando muy duro para sobrevivir”, dijo el mandatario estadounidense, dejando entrever que su respaldo tiene también un interés político: apuntalar a su aliado Milei en las urnas.
La noticia impulsó temporalmente los bonos argentinos en dólares, especialmente los títulos con vencimiento en 2035, que subieron hasta 0.6 centavos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg. No obstante, los operadores de divisas alertaron que el peso argentino acumula una caída del 30% en lo que va del año, la peor entre los mercados emergentes.
Con este acuerdo, la administración de Milei busca enviar una señal de estabilidad a los inversionistas internacionales, en momentos en que el país enfrenta inflación de tres dígitos, pérdida de reservas y creciente tensión social.