El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los mandatarios de Egipto, Abdelfatah al Sisi; de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, firmaron este lunes el acuerdo que estipula el fin de dos años de guerra en la Franja de Gaza.
Ante una treintena de líderes mundiales, entre ellos el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, los cuatro mandatarios pusieron su sello en el documento con el plan de paz, impulsado por Trump, con el objetivo de poner fin al conflicto iniciado el 7 de octubre de 2023.
“Fue un gran obstáculo. Pero todo salió tan bien que nadie podía creer que estuviéramos aquí, certificando y terminando todo, y todos estuvieran contentos. Nunca antes había visto tanta felicidad”, expresó Trump.
“Es el acuerdo más grande y complejo, y también es el lugar que podría provocar problemas tremendos, como la Tercera Guerra Mundial. La Tercera Guerra Mundial comenzaría en Oriente Medio, y eso no va a ocurrir. De hecho, no queremos que comience en ningún lugar, pero no va a ocurrir. Así que solo quería darles las gracias a todos”, añadió.
Trump afirmó que los mandatarios que le respaldan “son los líderes más grandes, más poderosos, más ricos”.
“Y esto sucedió porque todos se unieron y querían resolver la situación en Gaza. Querían resolver todo el asunto. Llegó a un punto en que era una locura. Y una vez que se reunieron y empezamos a hablar, todo salió bien”, aseguró.
También señaló que la segunda fase de las negociaciones ha comenzado.
“Empezó. O sea, empezó, en lo que se refiere a la fase dos. Y, como saben, las fases están un poco entrelazadas. Pueden empezar a limpiar. Miren Gaza… necesita mucha limpieza. Por eso, cuando hablé de los escombros en mi discurso, usé la palabra escombros. Son escombros multiplicados por diez. Pero vamos a hacer un buen trabajo”, afirmó.
Cabe recordar que en la primera fase se pactó el alto el fuego, la retirada gradual de las fuerzas israelíes, la entrada masiva de ayuda humanitaria y el intercambio de rehenes por prisioneros, que ha comenzado hoy.
Para la segunda fase que ha comenzado a negociarse, se abordará la reconstrucción del enclave, así como el desarme del grupo palestino Hamás y la gobernanza de la Franja.
Video: Redes sociales
Antes de su visita a Sharm el-Sheikh en Egipto, Trump pronunció un discurso en el Parlamento israelí, la Knesset, durante una breve visita, la cual coincide con el retorno de los últimos 20 rehenes sobrevivientes de Gaza a Israel y la liberación de alrededor de 2 mil detenidos y prisioneros palestinos de cárceles israelíes.
Antes de entrar al salón de plenos de la Knesset, habló brevemente con los reporteros, ante quienes afirmó que la guerra de Israel en Gaza terminó.
“Ahora, finalmente, no solo para los israelíes, sino también para los palestinos y para muchos otros. La larga y dolorosa pesadilla ha terminado por fin”, declaró.
Asimismo, indicó que Estados Unidos ha proporcionado a Israel una extensa ayuda militar.
“Tanta, que Israel se volvió fuerte y poderoso, ustedes la usaron adecuadamente”, afirmó.
Respecto a las relaciones con Irán, Trump dijo que apoya un acuerdo con Irán, pero dará prioridad a resolver primero el asunto de Rusia.
“Sería grandioso si pudiéramos establecer un acuerdo de paz con ellos (Irán)”, comentó. “Me parece que ellos así lo quieren, pienso que están cansados; (pero) primero tenemos que dejar listo lo de Rusia”, agregó.
Antes del discurso de Trump, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habló en la Knesset, y prometió estar “comprometido con esta paz”.