El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que aplicará aranceles del 100% a las películas extranjeras con el argumento de que la industria cinematográfica nacional ha sido “robada” por otros países. El republicano aseguró que la medida busca proteger a Hollywood y fortalecer el cine hecho en Estados Unidos.
“Nuestro negocio cinematográfico ha sido robado como si le quitaran un caramelo a un niño. Para resolver este problema de larga data, voy a imponer un arancel del 100 % a todas las películas que se hagan fuera de EE.UU.”, escribió Trump en su red Truth Social.
El mandatario también lanzó críticas contra el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, a quien calificó como “débil e incompetente”. Según Trump, ese estado —cuna de Hollywood y corazón de la industria fílmica estadounidense— ha sido “especialmente afectado” por la competencia extranjera.
Trump ya había adelantado en mayo que impondría este tipo de gravámenes y ordenó al secretario de Comercio, Howard Lutnick, trabajar en su implementación. “¡Queremos cine hecho en Estados Unidos otra vez!”, expresó entonces, advirtiendo que la industria cinematográfica estadounidense está en riesgo de desaparecer si no se toman medidas drásticas.
Hasta ahora, la Casa Blanca no ha precisado cómo ni cuándo entrarán en vigor estos aranceles al cine extranjero, ni si se aplicarán únicamente a películas en salas de cine o también a producciones de plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime o Disney+.
La decisión forma parte de la guerra comercial que Trump mantiene desde su regreso al poder. En semanas recientes anunció también aranceles del 100 % a medicamentos farmacéuticos importados, 50 % a gabinetes de cocina, 30 % a muebles tapizados y 25 % a camiones pesados.