La plaza de San Pedro vivió este domingo una fiesta multitudinaria y llena de esperanza: Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en 2006 a los 15 años, fue canonizado por el papa León XIV, convirtiéndose en el primer santo millennial de la Iglesia católica.
Acutis, conocido como el “influencer de Dios” y “patrón de Internet”, supo combinar su pasión por la tecnología con una fe inquebrantable. Desde pequeño, desarrolló un talento extraordinario para la informática, pero lejos de usarlo para presumir, lo empleó en crear sitios web para difundir los milagros eucarísticos y la devoción mariana.
“El mayor riesgo en la vida es desperdiciarla fuera del plan de Dios”, dijo el papa en la homilía, destacando que Carlo y el también canonizado Pier Giorgio Frassati son una invitación para los jóvenes a convertir su vida en “una obra maestra”.
With these words of the Formula of Canonization, Pope Leo XIV officially proclaimed Pier Giorgio Frassati and Carlo Acutis saints of the Catholic Church. pic.twitter.com/Kg7JwnZZFz
— Vatican News (@VaticanNews) September 7, 2025
De Londres a Asís: la historia de un santo cercano
Carlo nació en Londres el 3 de mayo de 1991, en una familia poco practicante que más tarde recuperó la fe gracias a su ejemplo. Desde niño mostró una devoción sorprendente: pedía entrar a las iglesias, rezaba el rosario y asistía a misa diaria desde los 7 años.
A la par, vivía como cualquier chico: jugaba fútbol, amaba los videojuegos y compartía tiempo con sus amigos. “Carlo supo combinar la escuela, el deporte y su pasión por la informática con una fe inquebrantable”, contó un joven asistente a la ceremonia.
En 2006, una leucemia fulminante detuvo su vida terrenal, pero no su influencia. Antes de morir pidió ser sepultado en Asís, inspirado por san Francisco, y su tumba de cristal se ha convertido en lugar de peregrinación para millones.
Los milagros que abrieron el camino a la santidad
Para ser canonizado, la Iglesia reconoció dos milagros atribuidos a su intercesión:
- En 2013, la curación inexplicable de un niño brasileño con una malformación pancreática, tras entrar en contacto con una reliquia suya.
- En 2022, la recuperación milagrosa de una joven costarricense que sufrió un traumatismo craneoencefálico; su madre oró en la tumba de Carlo en Asís y la joven comenzó a sanar de inmediato.
Ambos casos fueron examinados por médicos y teólogos, quienes confirmaron que no existía explicación científica.
Un santo del siglo XXI
Carlo Acutis se convierte en un referente espiritual especialmente para las nuevas generaciones. Su estilo sencillo, sus jeans y tenis, y su amor por la Eucaristía lo hacen cercano, un “vecino santo” que habla el mismo idioma que los jóvenes.
“La tristeza es mirar hacia uno mismo, la felicidad es mirar hacia Dios”, solía decir. Con frases como esta, dejó claro que la fe no es algo lejano, sino una forma de vivir la alegría en lo cotidiano.
Hoy, canonizado, Carlo sigue siendo tendencia: miles de fieles en todo el mundo buscan sus oraciones en Internet, ven películas sobre su vida y encuentran en él un puente entre la tecnología y la espiritualidad.
Más que un santo de tiempos pasados, Carlo Acutis es el recordatorio de que la santidad también puede vestirse de camiseta, jeans y tenis, y navegar en la red con un solo objetivo: llevar a Dios a los demás.