El expresidente peruano Martín Vizcarra abandonó el penal limeño de Barbadillo, donde cumplía prisión preventiva de cinco meses, luego de que el Poder Judicial anulara la medida dictada en su contra el pasado 13 de agosto, y aseguró que ha salido “fortalecido”.
“Sin embargo, a pesar de esta difícil situación por la que he pasado, salgo fortalecido”, afirmó el exmandatario
Tras salir del establecimiento penitenciario ubicado en el este de la capital, Vizcarra relató que los 22 días de reclusión fueron “muy difíciles”, señalando que pasó la primera noche en una carceleta de Lima durmiendo sobre el suelo y que posteriormente fue trasladado sin justificación a otro penal antes de retornar a Barbadillo.
Video: Redes sociales
El exmandatario aprovechó el momento para agradecer a los ciudadanos que lo respaldaron, y anunció que continuará con actividades políticas junto a su agrupación Perú Primero, de cara a las elecciones generales previstas para abril de 2026.
Aunque Vizcarra insistió en su voluntad de seguir recorriendo el país, no podrá postular debido a las inhabilitaciones impuestas por el Congreso y la exclusión de su candidatura por el Jurado Nacional de Elecciones.
Declaraciones de nuestro presidente, Martín Vizcarra tras su liberación. Perú Primero está más firme que nunca 🇵🇪☝🏻 pic.twitter.com/GtC1xhXG1X
— Perú Primero (@peruprimero_ofi) September 5, 2025
Previo a la excarcelación, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó que cumplió con la orden judicial emitida por la Tercera Sala Penal Nacional de la Corte Superior, que declaró infundado el pedido fiscal de prisión preventiva contra el exmandatario.
La institución precisó que se siguieron los protocolos internos establecidos para este tipo de procedimientos.
La decisión judicial tomada previamente contra Vizcarra está vinculada a la investigación por presuntos sobornos en los casos “Lomas de Ilo” y “Hospital Regional de Moquegua”, producidos cuando él se desempeñaba como gobernador de la región Moquegua, Sur, entre 2011 y 2014.