El gobierno de Estados Unidos anunció que más de 55 millones de extranjeros con visas válidas están siendo sometidos a un “control continuo” como parte de una estrategia para reforzar la seguridad nacional y garantizar el cumplimiento de la ley migratoria.
Un funcionario del Departamento de Estado explicó que el monitoreo abarca la revisión de antecedentes penales, historial migratorio y cualquier información nueva que pueda indicar ilegalidad, actividad criminal o vínculos con terrorismo.
“El Departamento de Estado revoca los visados siempre que hay indicios de una posible inelegibilidad, lo que incluye permanencia ilegal, actividad delictiva, amenazas a la seguridad pública o apoyo a organizaciones terroristas”, señaló el funcionario.
Más de 6 mil visas de estudiantes revocadas
De acuerdo con datos oficiales, este año se revocaron más de 6,000 visas de estudiantes, una cifra casi cuatro veces mayor a la registrada en el mismo periodo del año pasado. La mayoría de los casos se debió a que los titulares permanecieron en el país después del vencimiento de su permiso o infringieron la ley.
Además, entre 200 y 300 visas fueron canceladas por presuntos vínculos con actividades terroristas, bajo lo establecido en la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
Suspensión de visas para habitantes de Gaza
El secretario de Estado, Marco Rubio, informó que se suspendieron las visas de visitante para personas provenientes de Gaza, tras recibir evidencia de que algunas organizaciones que facilitaban estos trámites tenían vínculos con Hamas. Mientras se revisa el proceso, el Departamento de Estado detuvo temporalmente estos permisos de entrada por razones médicas y humanitarias.
Medidas más estrictas en naturalización
El gobierno de Donald Trump también amplió el requisito de “buena conducta moral” para quienes buscan la ciudadanía estadounidense. Ahora, funcionarios del USCIS deberán aplicar un enfoque más estricto y “holístico” para evaluar si los solicitantes son dignos de asumir los derechos y responsabilidades de la naturalización.
Estas medidas forman parte de una campaña integral contra la inmigración que combina la revocación de visas, la suspensión de permisos y mayores filtros en los procesos de ciudadanía.