El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró que su encuentro con Donald Trump en la Casa Blanca fue uno de los más productivos desde el inicio de la guerra. El mandatario ucraniano destacó que las conversaciones fueron “constructivas, específicas y muy buenas”, centradas en temas sensibles como la seguridad nacional, el intercambio de prisioneros y el regreso de niños ucranianos deportados durante el conflicto.
Seguridad de Ucrania, prioridad en la reunión
Durante su intervención televisada, Zelenski subrayó que la seguridad de Ucrania depende de Estados Unidos y de los líderes europeos, quienes han mostrado unidad frente a la agresión rusa. “Queremos parar la guerra, detener a Rusia y alcanzar la paz”, afirmó.
El presidente ucraniano también expresó confianza en que la reunión abra el camino hacia negociaciones de alto nivel, incluyendo un eventual encuentro trilateral con Vladimir Putin, donde Trump podría fungir como mediador si ambas partes lo aceptan.
Apoyo internacional y presión sobre Rusia
La reunión contó con la participación de líderes de Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Finlandia y la Unión Europea, quienes coincidieron en la necesidad de lograr un alto al fuego como primer paso hacia un acuerdo de paz.
El canciller alemán Friedrich Merz pidió mayor presión sobre Moscú para garantizar la credibilidad de las negociaciones, mientras que el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, agradeció a Trump por “romper el estancamiento” con Rusia e impulsar el diálogo.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señaló que una prioridad inmediata debe ser el retorno de los niños ucranianos a sus familias, mientras que líderes como Emmanuel Macron y Giorgia Meloni destacaron que el encuentro marca un nuevo inicio en el proceso de paz.
Zelenski calificó el 18 de agosto como un día histórico para Ucrania y Europa, al abrirse un nuevo escenario diplomático que podría allanar el camino hacia una paz justa y duradera.