El histórico capo del narcotráfico Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, cambiará su declaración a culpable en la audiencia programada para el 25 de agosto de 2025 en la Corte del Distrito Este de Nueva York. El procedimiento estará a cargo del juez Brian Cogan, el mismo que sentenció a Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Un acuerdo con la fiscalía de Estados Unidos
De acuerdo con documentos judiciales, la audiencia originalmente preliminar se utilizará para formalizar el cambio de declaración, lo que confirma un acuerdo con el Departamento de Justicia. A principios de agosto, la fiscalía descartó buscar la pena capital contra Zambada, acusado de narcotráfico, lavado de dinero, delincuencia organizada, homicidio y tráfico de armas.
Con esta decisión, el narcotraficante de 77 años evitaría un juicio largo y mediático, además de obtener una condena más baja que la de su socio “El Chapo” Guzmán, quien cumple cadena perpetua en Estados Unidos.
De la captura al pacto judicial
“El Mayo” fue detenido en julio de 2024 al aterrizar en un aeropuerto cercano a El Paso, Texas, en compañía de Joaquín Guzmán López, hijo del Chapo. Desde su arresto, Zambada buscó frenar la posibilidad de la ejecución, incluso enviando una carta al gobierno mexicano solicitando su repatriación.
El Fiscal General de EU, Merrick Garland, lo acusó de liderar una conspiración multimillonaria para inundar comunidades estadounidenses con fentanilo, droga responsable de miles de muertes por sobredosis cada año.
La decisión de Zambada se suma a la de otros capos como Ovidio Guzmán “El Ratón”, quien también alcanzó un acuerdo con la justicia estadounidense. Sus hermanos, Joaquín y Alfredo Guzmán López, enfrentan procesos similares en Chicago.