Una violenta inundación repentina provocada por una “explosión de nube” dejó al menos cuatro muertos y decenas de desaparecidos en el estado de Uttarakhand, en el Himalaya indio, este martes 5 de agosto. El desastre ocurrió en la aldea turística de Dharali, en el distrito de Uttarkashi, donde un torrente de agua descendió de las montañas y arrasó con viviendas, hoteles y negocios.
De acuerdo con las autoridades locales, el fenómeno ocurrió cerca de las 13:30 horas (tiempo local), cuando un aguacero extremadamente intenso provocó el crecimiento repentino del río Kheerganga, arrastrando toneladas de agua y lodo por el valle. Videos grabados por testigos muestran el momento en que una ola de barro y escombros inunda la zona, mientras se escuchan gritos desesperados.
“Dharali”:
Porque se registró un deslizamiento de tierra en Dharali, India, arrasando consigo varios edificios y personas.
pic.twitter.com/llRBAZorCl— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) August 5, 2025
La explosión de nube es un fenómeno meteorológico extremo que se caracteriza por lluvias torrenciales en zonas muy localizadas durante un periodo corto. En regiones montañosas como Uttarakhand, puede desencadenar riadas devastadoras, deslizamientos de tierra y formación de lagos artificiales, como ocurrió en esta ocasión.
Las aguas del Kheerganga bloquearon parcialmente el cauce del río Bhagirathi, una de las principales fuentes del río Ganges, formando un lago artificial que amenaza con desbordarse, poniendo en riesgo a pueblos situados río abajo. Las autoridades temen un nuevo desastre si no se libera el agua a tiempo.
Equipos del ejército indio, la Policía Fronteriza Indo-Tibetana (ITBP) y otros cuerpos de rescate se desplegaron en la zona. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas y la mala conectividad dificultan las labores de rescate. Algunos heridos ya están siendo atendidos en el campamento militar de Harsil, a pocos kilómetros de Dharali.
El primer ministro Narendra Modi expresó sus condolencias a los afectados y aseguró que no se escatimarán esfuerzos en las operaciones de ayuda.
La región sigue en alerta roja meteorológica ante la posibilidad de nuevas precipitaciones extremas.