El gobierno de Rusia lanzó una advertencia directa a Estados Unidos tras las recientes declaraciones del presidente Donald Trump, quien anunció el despliegue de dos submarinos nucleares. El Kremlin enfatizó que “en una guerra nuclear no hay vencedores”, y pidió cautela ante la escalada de retórica entre ambos países.
Durante su conferencia telefónica diaria, Dmitri Peskov, portavoz del presidente Vladimir Putin, dijo que cualquier discusión sobre armamento nuclear debe manejarse con extrema responsabilidad. “Creemos que todos deben ser muy prudentes en sus declaraciones sobre el tema nuclear”, declaró, reiterando que Rusia no busca una escalada y se mantiene firme en su postura de disuasión.
El mensaje fue una respuesta directa al anuncio de Trump del pasado viernes, donde el mandatario estadounidense comunicó a través de Truth Social el despliegue estratégico de dos submarinos nucleares ante lo que calificó como “declaraciones provocadoras” del exmandatario ruso Dmitri Medvédev. Este último había advertido sobre el riesgo de un conflicto directo entre Moscú y Washington si continuaban los ultimátums por la guerra en Ucrania.
Además, el Kremlin defendió las posturas expresadas por Medvédev, pero dejó en claro que solo el presidente Putin define la política exterior de Rusia. “En nuestro país la política exterior la formula el jefe de Estado, el presidente Putin”, puntualizó Peskov.
En medio de este tenso cruce, se espera la visita a Moscú del enviado especial de Trump, Steve Witkoff, en un intento de mantener canales diplomáticos abiertos. El Kremlin calificó esta visita como “importante y útil”.
Las tensiones entre Rusia y Estados Unidos aumentan a medida que se acerca la fecha límite del ultimátum de Trump. Medvédev incluso mencionó el sistema ruso “Perímetro” o “Mano muerta”, diseñado para lanzar automáticamente una represalia nuclear si el Kremlin queda inoperante, lo que generó alarma internacional.