En una jornada electoral marcada por cuestionamientos y baja participación, el chavismo se alzó con la mayoría de las alcaldías más importantes de Venezuela. Según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ganó en 23 de los 29 municipios anunciados, incluyendo Maracaibo, capital del estado Zulia, que estaba bajo control opositor.
En Caracas, el municipio Libertador continuará bajo control chavista con la reelección de Carmen Meléndez, manteniendo así el dominio de la zona donde se concentran las principales instituciones del Estado. En contraste, la oposición logró retener bastiones clave como Chacao y Baruta, donde fueron reelegidos Gustavo Duque y Darwin González, respectivamente. En El Hatillo, venció Fernando Malena, del Movimiento Ecológico, mientras que en el populoso municipio Sucre (Petare) ganó Diógenes Lara, también del chavismo.
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, informó que con el 82.45 % de las mesas transmitidas, la participación alcanzó “más del 44 %”, es decir, más de 6.2 millones de los 21.5 millones de votantes habilitados. El proceso incluyó la elección de 2 mil 806 cargos, entre ellos 2 mil 471 concejales.
Las votaciones comenzaron a las 6:00 a.m. y, aunque el CNE anunció una prórroga hasta las 8:00 p.m., nunca se cerró oficialmente la jornada, lo que generó nuevas críticas por parte de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la mayor coalición opositora. Esta acusó al régimen de falta de transparencia electoral y reiteró que las condiciones siguen siendo “injustas e irregulares”, al recordar el supuesto fraude en las elecciones presidenciales del año pasado que ratificaron a Nicolás Maduro en el poder.