En una polémica medida impulsada por el gobierno de Donald Trump, el fiscal general de Florida, James Uthmeier, ha lanzado una campaña en redes sociales que alienta a las personas a denunciar a sus exparejas migrantes para ser deportadas de Estados Unidos. “Denuncia a tu ex y nosotros lo deportamos”, escribió el fiscal en su cuenta de X (antes Twitter), afirmando que su oficina ya logró iniciar un proceso de deportación contra un hombre con visa vencida denunciado por su expareja.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) respaldó el llamado de Uthmeier, compartiendo el mensaje junto con la línea telefónica del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que mensualmente recibe más de 15 mil llamadas. En su publicación, el DHS etiquetó el caso como “de abusador doméstico a perdedor deportado”.
Esta acción forma parte de la línea dura que Trump ha retomado en su nueva administración. Desde su regreso al poder, el presidente ha intensificado la militarización de la frontera, eliminado protecciones como el estatus de protección temporal (TPS) y ordenado la apertura del centro de detención “Alcatraz de los Caimanes”, ubicado en los Everglades.
La instalación, construida en una zona de manglares, ha sido duramente criticada por organizaciones defensoras de los derechos humanos y ambientalistas, ya que alberga a cientos de migrantes en condiciones cuestionables. Trump calificó el centro como una “iniciativa fantástica”, afirmando que “la única salida es la deportación”.
Aunque el discurso oficial insiste en detener a personas con antecedentes penales, múltiples reportes documentan que muchas detenciones se realizan sin cargos.