Un juez federal de Estados Unidos bloqueó la orden ejecutiva de Donald Trump que pretendía eliminar la ciudadanía por nacimiento en territorio estadounidense. La decisión fue emitida por el juez Joseph Laplante, quien subrayó que revocar este derecho constitucional viola la 14ª Enmienda y provocaría daños irreparables a miles de personas.
La medida del expresidente Trump, anunciada tras su regreso a la Casa Blanca en enero, buscaba impedir que hijos de migrantes indocumentados nacidos en Estados Unidos accedieran automáticamente a la nacionalidad. Esta política generó una demanda colectiva encabezada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
Laplante, designado por el expresidente George W. Bush, declaró que la ciudadanía estadounidense “es el mayor privilegio que existe en el mundo” y consideró que la orden de Trump alteraría de forma abrupta una política de larga data. No obstante, el juez concedió una pausa de siete días para que el gobierno federal pueda apelar la resolución.
En su fallo, Laplante señaló que los demandantes, entre ellos Barbara, una mujer hondureña solicitante de asilo que espera un hijo en octubre en suelo estadounidense, podrían enfrentar consecuencias graves si la orden entrara en vigor, como estaba previsto el 27 de julio.
Esta no es la primera vez que el juez se pronuncia en contra de dicha orden. En febrero, Laplante ya había limitado su aplicación a miembros de organizaciones demandantes, alegando su inconstitucionalidad.
La decisión llega después de que el Tribunal Supremo anulara otras órdenes de bloqueo emitidas por jueces estatales, argumentando que carecen de jurisdicción para frenar políticas federales.