El exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, y su esposa, Linda Cristina Pereyra Gálvez, fueron sentenciados sin juicio en una corte civil de Miami, Florida, y deberán pagar más de 2 mil 400 millones de dólares al Gobierno mexicano por su participación en un esquema de corrupción, desvío de recursos y lavado de dinero.
La resolución fue dictada por la jueza Lisa Walsh, quien falló a favor del Gobierno de México al considerar que García Luna, junto con su red de socios, desvió millones de dólares mediante contratos ilegales durante su gestión como titular de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012).
La periodista Peniley Ramírez detalló que García Luna deberá pagar 748 millones de dólares, mientras que su esposa pagará mil 740 millones, como parte de la restitución por los fondos saqueados del erario público mexicano.
Según la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el exfuncionario y sus cómplices firmaron 30 contratos fraudulentos con dependencias de seguridad mexicanas, extrayendo cerca de 746 millones de dólares. Estos recursos fueron transferidos a Estados Unidos a través de paraísos fiscales y se utilizaron para adquirir bienes inmuebles y otros activos en Florida.
La demanda civil fue interpuesta el 21 de septiembre de 2021 en el Tribunal del Undécimo Circuito Judicial del Condado de Miami-Dade y tiene como objetivo recuperar los activos obtenidos de forma ilícita.
La UIF incluyó a los implicados en la Lista de Personas Bloqueadas desde 2019. Entre los socios señalados están: Mauricio Samuel Weinberg López, Jonathan Alexis Weinberg Pinto, Sylvia Donna Pinto de Weinberg, Natan Wancier Taub, José Francisco Niembro González y Martha Virginia Nieto Guerrero de Niembro.
Este proceso civil es independiente del juicio penal que García Luna enfrentó en Nueva York, donde fue condenado a más de 38 años de prisión por narcotráfico y colaboración con el Cártel de Sinaloa. Actualmente, cumple su condena en la prisión federal USP Lee, Virginia, con fecha de liberación estimada en 2052.