El estadounidense Robert Prevost se convirtió este jueves en el papa León XIV, tras su elección en el cónclave de 133 cardenales.
Las más de 40 mil personas reunidas en la plaza de San Pedro estallaron en júbilo y entusiasmo al ver la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina que inicaban que indicaba que ya había papa.
El cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, se asomó al balcón de la basílica con la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (Les anuncio con gran alegría: tenemos papa).
En ese momento el nuevo obispo de Roma apareció ante la algarabía de miles de fieles para presentarse al mundo como Sumo Pontífice.
“Dios nos ama a todos incondicionalmente”, dijo. Además, agradeció a su antecesor, el Papa Francisco, por las acciones que emprendió en la Iglesia Católica.
Asimismo, León XVI también saludó en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú.
¿Quién es el nuevo papa?
Robert Francis Prevost, de 69 años, nacido en Chicago en 1955, es prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina. Ingresó a la Orden de San Agustín en 1977, se ordenó sacerdote en 1982 y obtuvo un doctorado en derecho canónico en Roma.
El cardenal también tiene la nacionalidad peruana, la cual obtuvo en 2015 tras pasar gran parte de su vida religiosa en el país andino.
Trabajó extensamente en Perú, en misiones y formación de aspirantes agustinos, y fue obispo de Chiclayo desde 2015. Posteriormente, en 2018, asumió el cargo de segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana. También fue administrador apostólico de Callao, designado en 2020, por el papa Francisco.
Pope Leo XIV greets the world for the first time to grant his Urbi et Orbi blessing. Cardinal Robert Francis Prevost was elected as the 267th Successor of Peter by the 133 Cardinal electors on Thursday, May 8. pic.twitter.com/Xzusx6gLoe
— Vatican News (@VaticanNews) May 8, 2025