La famosa juguetera Mattel prevé subir los precios de sus productos en Estados Unidos debido a los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump.
En una entrevista con CNBC, el CEO de la empresa, Ynon Kreiz, también informó que la compañía ha revelado su intención de diversificar su cadena de suministro para reducir su dependencia de China.
Kreiz indicó que las dos iniciativas se toman como parte de la estrategia para “mitigar” los efectos de la política de aranceles, que podría afectar las ganancias.
Mattel, que fabrica la muñeca Barbie, reveló, el pasado lunes, una caída en sus resultados, con una pérdida de 40 millones de dólares, lo que casi triplica sus números negativos en comparación con el mismo período del año anterior.
Mattel también prevé “optimizar el suministro de productos” con especial atención a China, país al que EE.UU. impone aranceles del 145% en general, por lo que la empresa planea reducir sus importaciones al país asiático al 15% en 2026. Asimismo, Kreiz aclaró que Mattel no tiene planes de trasladar toda su producción a Estados Unidos.
“El diseño, el desarrollo, la ingeniería de producto y la gestión de la marca tiene lugar en Estados Unidos. Hacer el producto en otros países nos permite crear productos de calidad con precios de partida asequibles”, dijo Kreiz.
Aunque los aranceles aún no han afectado de manera significativa a sus cifras, la firma de juguetes señaló que la mayoría de sus productos en el mercado estadounidense seguirán siendo asequibles.