Un gran apagón, dejó este lunes sin suministro eléctrico a España, Portugal y algunas zonas del sur de Francia, provocando problemas en el funcionamiento de servicios públicos como el ferrocarril y el metro, así como a empresas y particulares.
Según datos del operador del sistema, Red Eléctrica Española (REE), el suministro eléctrico se interrumpió por causas desconocidas a las 12:32 horas, cuando el consumo rondaba los 25 mil 184 megavatios se desplomó repentinamente hasta los 12 mil 425 megavatios, y mantiene una tendencia ascendente desde las 13:40.
Video: Redes
Eduardo Prieto, director de REE, aseguró que la recuperación total del servicio tardará entre seis y 10 horas, lo que implicaría que la luz volvería entre las 21:00 y 01:00.
➡️Empezamos a recuperar tensión por el norte y sur peninsular, clave para atender progresivamente el suministro de electricidad.
➡️Es un proceso que conlleva la energización paulatina de la red de transporte a medida que los grupos de generación se acoplen.
Continuamos…
— Red Eléctrica (@RedElectricaREE) April 28, 2025
Las autoridades ordenaron el cierre de bancos, cajeros automáticos y comercios, también se cancelaron vuelos y se suspendió la venta de combustibles en las estaciones de servicio.
El transporte público, los semáforos y los servicios telefónicos quedaron prácticamente paralizados en algunas zonas de Madrid, Barcelona y Lisboa. Mientras que, en Madrid, se evacuó el metro y debido a que los semáforos no funcionaban, agentes de tráfico utilizaban megafonía para dirigir a los coches y a las personas.
Transportes Metropolitanos de Barcelona informó que, al momento del apagón, 24 trenes estaban atrapados en los túneles de la red. Para las 14:00 horas, todos fueron evacuados, excepto uno, según fuentes de la entidad.
El presidente del Consejo Europeo, el portugués António Costa, señaló que “hasta el momento” no hay indicios de que el apagón sea resultado de un ciberataque.
El suministro eléctrico se ha ido restableciendo en algunos municipios de Madrid como el centro de la capital, La Latina, Portazgo, Puente de Vallecas, Hortaleza y Ciudad Lineal, así como las zonas de la periferia Las Rozas, Pozuelo, Getafe, Majadahonda y Mirasierra.
Asimismo, se ha reportado la recuperación paulatina en algunos distritos de Madrid, como Chamberí, Aravaca o Usera. También en Lisboa y en la capital de Portugal.