El Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó de manera oficial la pena de muerte para Luigi Mangione, el joven de 26 años acusado del asesinato de Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare, la mayor aseguradora médica del país. La petición fue presentada ante el tribunal federal de Nueva York que lleva el caso.
De acuerdo con los fiscales federales, Mangione merece la pena capital debido al profundo impacto que el crimen causó en la familia, colegas y amigos de la víctima. También argumentaron que el acusado “buscaba atacar a toda una industria” mediante un acto de violencia letal con implicaciones políticas y sociales.
Mangione será presentado este viernes ante el tribunal y se espera que se declare no culpable de los cuatro delitos federales que enfrenta, incluyendo asesinato con arma de fuego, delito que contempla la pena de muerte. También está acusado de acoso y uso de armas.
El crimen ocurrió el pasado 4 de diciembre en el centro de Nueva York. Thompson fue asesinado a tiros en lo que los fiscales describen como un ataque premeditado con motivaciones ideológicas contra el sistema de seguros privados.
La fiscal general Pam Bondi ordenó a inicios de mes a los fiscales solicitar la pena capital si Mangione era hallado culpable. La defensa del joven ha rechazado la medida y denuncia una violación al debido proceso.
El caso ha generado gran interés mediático. Mangione, considerado por algunos como un símbolo de protesta contra las aseguradoras, ha recibido apoyo de grupos de simpatizantes en sus audiencias y cuenta con una campaña de recaudación que ya casi alcanza el millón de dólares.
Además, Mangione enfrenta cargos adicionales en Manhattan y Pensilvania, donde también se ha declarado inocente.