Un gran jurado federal en Estados Unidos acusó formalmente este jueves a Luigi Mangione por el asesinato con arma de fuego del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, ocurrido el pasado 4 de diciembre en Nueva York.
La imputación incluye cuatro cargos: asesinato con arma, uso de armas y dos de acoso. De acuerdo con el documento judicial, Mangione, de 26 años, viajó desde Georgia a Nueva York con el propósito de acosar, intimidar y matar a Thompson, a quien disparó por la espalda frente a un hotel en el centro de Manhattan.
Investigadores hallaron casquillos de bala en la escena y textos en la mochila de Mangione que revelaban su odio hacia las aseguradoras de salud. Estos elementos reforzaron la acusación de un asesinato premeditado.
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, ordenó solicitar la pena de muerte en caso de que Mangione sea condenado. Sus abogados defensores alegan que se ha violado el debido proceso y critican que Bondi haya publicitado el caso en sus redes sociales, lo que pudo influir en el veredicto del gran jurado.
Mangione debe comparecer hoy ante un tribunal federal en Nueva York para escuchar formalmente los cargos y declarar su postura de culpabilidad o inocencia. Hasta el momento, sus abogados no han emitido comentarios adicionales.
El caso ha ganado alta notoriedad mediática. Algunos sectores han retratado a Mangione como un héroe que desafió al sistema de seguros médicos privados. Incluso, ha recibido apoyos financieros que casi alcanzan el millón de dólares para su defensa.
Además de esta acusación federal, Mangione enfrenta once cargos en la Fiscalía de Manhattan, incluido uno por asesinato en primer grado que podría ser considerado acto terrorista, lo cual le expondría a cadena perpetua. También enfrenta cargos por posesión de armas en Pensilvania, donde se declaró no culpable.